sábado, 11 de febrero de 2023

Oración a la virgen de Lourdes

         Papa San Juan Pablo II

¡Dios te salve, María,
mujer pobre y humilde, bendecida por el Altísimo!
Virgen de la esperanza, profecía de los tiempos nuevos,
nos asociamos a tu cántico de alabanza
para celebrar las misericordias del Señor,
para anunciar la venida del reino y la liberación total del hombre.
¡Dios te salve, María, humilde esclava del Señor,
gloriosa Madre de Cristo!
Virgen fiel, morada santa del Verbo,
enséñanos a perseverar en la escucha de la palabra,
y a ser dóciles a la voz del Espíritu,
atentos a sus sugerencias en la intimidad de nuestra conciencia
y a sus manifestaciones en los acontecimientos de la historia.
¡Dios te salve, María, mujer de dolor, ¡madre de los vivientes!
virgen esposa al pie de la cruz, nueva Eva,
sé nuestra guía por las sendas del mundo;
enséñanos a vivir y a difundir el amor de Cristo;
enséñanos a estar contigo al pie de las cruces
en las que tu Hijo se encuentra aún crucificado.
¡Dios te salve, María,
mujer de fe, la primera de los discípulos!
Virgen, madre de la Iglesia,
ayúdanos a dar siempre razón de nuestra esperanza,
confiando en la bondad del hombre y en el amor del Padre.
Enséñanos a construir el mundo desde dentro:
en la profundidad del silencio y de la oración,
en la alegría del amor fraterno,
en la fecundidad insustituible de la cruz.
Santa María, madre de los creyentes
nuestra señora de Lourdes, ruega por nosotros. Amén."

Quien es y que hizo Jesús...

En Química, convirtió el agua en vino.
En Física, desmintió la ley de la Gravedad cuando ascendió al cielo;
En Economía, refutó la ley al alimentar 5.000 personas con sólo dos peces y un pan;
En Medicina, curó a los enfermos y los ciegos sin administrar ningún medicamento.
En Historia, él es el PRINCIPIO y el FINAL.
En el Gobierno, dijo que él sería llamado maravilla de consejero, 
príncipe de la paz; es Rey de Reyes y Señor de Señores
En Religión, dijo que nadie viene al Padre sino a través de él;
Jesús es el único camino que te conduce al Padre
Entonces, ¿Quién es él? ¡Él es JESÚS!
El hombre más grande en la historia: ¡¡¡Jesús!!!
No tenía criados, y sin embargo le llamaban Señor.
No tenía ningún grado de estudio, sin embargo, le llamaban Maestro.
No tenía medicamentos, pero le llamaban sanador.
No tenía ejército, pero los reyes le temen.
No ganó batallas militares y, sin embargo, conquistó el mundo.
No cometió delito alguno y, sin embargo, le crucificaron.
Fue enterrado en una tumba y, sin embargo, Él vive hoy.
¡Me siento honrado de servir a este Maestro que nos ama! y que DIÓ SU VIDA POR MÍ!

jueves, 9 de febrero de 2023

Himno al comenzar el día

Comienzan los relojes a maquinar sus prisas;
y miramos el mundo. 
Comienza un nuevo día.
Comienzan las preguntas, la intensidad, la vida;
se cruzan los horarios. 
Qué red, qué algarabía.
Mas tú, Señor, ahora eres calma infinita.
Todo el tiempo está en ti como en una gavilla.
Rezamos, te alabamos, porque existes, avisas;
porque anoche en el aire tus astros se movían.
Y ahora toda la luz se posó en nuestra orilla. Amén.

Leyenda del Emperador y la Bruja

Hace mucho tiempo, había una bruja que era capaz de ver los hilos invisibles que unían a las personas.
El Emperador anhelaba encontrar a esa persona con la que compartiría su vida, su alma gemela. El joven Emperador mandó llamar a la bruja. Quería conocer quién se encontraba al otro extremo del hilo rojo atado a su meñique.
Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó que buscara el otro extremo del hilo rojo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su esposa.
La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir el hilo rojo.
Esta búsqueda los llevó hasta un mercado donde una campesina pobre con una bebé en los brazos ofrecía sus productos. La bruja se acercó a la mujer, y diciéndole que se levantara, se volvió hacia el Emperador y anunció:
- Aquí termina tu hilo rojo.
El Emperador pensó que aquello era una broma de la bruja. Lleno de ira, dio un empujón al puesto, y con él a la mujer, provocando la caída del bebé, que se hirió en la frente.
Al cabo de los años, cuando el Emperador hubo de tomar esposa, le confió su elección a la Corte. Se decidió entonces, que sería bueno para el Imperio que la elegida fuera la hija de un importante General.
El día de la boda, el Emperador estaba ansioso por conocer a la novia. Según la costumbre del país, la novia apareció con la cara cubierta por un velo.
Al levantarlo, el Emperador descubrió una singular cicatriz en la frente de la que sería su esposa: era la marca que él mismo le había provocado años atrás, al hacerla caer de brazos de su madre.

lunes, 6 de febrero de 2023

Cántico de alabanza (Antiguo Testamento)

Bendito eres, Señor,
Dios de nuestro padre Israel,
por los siglos de los siglos.
Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder,
la gloria, el esplendor, la majestad,
porque tuyo es cuanto hay en cielo y tierra,
tú eres rey y soberano de todo.
De ti viene la riqueza y la gloria,
tú eres Señor del universo,
en tu mano está el poder y la fuerza,
tú engrandeces y confortas a todos.
Por eso, Dios nuestro,
nosotros te damos gracias,
alabando tu nombre glorioso.

Visita al Banco

Había pasado más de una hora en el Banco con mi papá de 80 años, ya que tenía que transferir algo de dinero. No pude resistirme y le pregunté:
— Papá ¿por qué no activamos tu banca por Internet? Yo te enseñaré.
—¿Por qué haría eso?, preguntó él.
— Bueno, no tendrías que pasar una hora esperando aquí para tales cosas. Incluso puedes hacer tus compras en línea, ¡Todo sería muy fácil! Respondí a su pregunta.
Yo estaba emocionado por iniciar a mi papá en el mundo de la banca por Internet cuando él preguntó nuevamente:
— Si hago eso, ¿no tendré que salir de la casa para venir aquí?
— ¡Sí, sí! Dije rápidamente.
Le expliqué que incluso las compras se pueden entregar ahora en la puerta y la Mensajería lo entrega todo a domicilio.
La respuesta de mi padre, me dejó sin palabras, él dijo:
— Desde que entré a este Banco hoy, he encontrado a cuatro de mis amigos de la universidad, he charlado un rato con el personal del banco que me conoce muy bien a estas alturas de mi vida. Sabes que estoy solo, a ti casi nunca te veo. Esta es la compañía que necesito, ver gente y distraerme. Me gusta prepararme, vestirme bien y venir al Banco. Tengo suficiente tiempo libre, es el contacto físico lo que deseo.
Hace dos años enfermé. Javier, el dueño de la tienda a quien le compro frutas y verduras diariamente vino a verme y se sentó junto a mi cama, lloró preocupado, se extrañó que no sabía de mi.
Cuando tu mamá se cayó hace unos días mientras caminaba por la mañana, nuestro tendero local la vio, acudió a levantarla e inmediatamente la subió a su coche para llevarla a casa, porque él sabe dónde vivimos.
¿Tendría ese toque "humano" si todo lo hiciera por Internet? ¿Por qué querría que me entregaran todo a domicilio? ¿Qué me obligaran a interactuar solo con mi ordenador? ¿Y a vivir aislado del mundo y de las personas que me agradan?
¡No hijo! Me gusta conocer a las personas con las que estoy tratando, mirarlos a los ojos, y no solo al vendedor; porque esta es la cercanía humana que crea lazos entrañables y relaciones sociales. ¿Acaso la Mensajería también ofrece todo esto? Concluyó mi padre.
La tecnología no lo es todo en la vida, es fría y no tiene calidez humana. La vida es salir a convivir y relacionarse con otros seres humanos mirándose a los ojos.

Moraleja: "Pasa más tiempo con la gente y no con los dispositivos, crea lazos verdaderos, nada sustituye una mirada. A tu funeral no asistirán tus seguidores ni tus amigos virtuales."

domingo, 5 de febrero de 2023

Himno “Es domingo”

Es domingo; una luz nueva resucita la mañana
con su mirada inocente, llena de gozo y de gracia.
Es domingo; la alegría del mensaje de la Pascua
es la noticia que llega siempre y que nunca se gasta.
Es domingo; la pureza no solo la tierra baña
que ha penetrado en la vida por las ventanas del alma.
Es domingo; la presencia de Cristo llena la casa:
la Iglesia, misterio y fiesta, por él y en él convocada.
Es domingo; «este es el día que hizo el Señor», 
es la Pascua, día de la creación nueva y siempre renovada.
Es domingo; de su hoguera brilla toda la semana
y vence oscuras tinieblas en jornadas de esperanza.
Es domingo; un canto nuevo toda la tierra le canta
al Padre, al Hijo, al Espíritu, único Dios que nos salva. Amén.

La iglesia de la montaña

Érase una iglesia construida en lo alto de una montaña de Suiza. La iglesia era muy hermosa y había sido edificada con mucho cuidado. Pero la iglesia no disponía de iluminación.
Los domingos, al atardecer, la gente de los alrededores contemplaba el mismo milagro. Las campanas sonaban y los feligreses subían lentamente la colina para la celebración dominical.
Entraban todos a la iglesia y ésta, de repente, se llenaba de luz y de un gran resplandor. Y es que los feligreses subían sus antorchas, las encendían y las colocaban en las paredes para que su luz llenara toda la iglesia. Si los fieles eran pocos la luz era muy tenue, pero si eran muchos la luz era mucho más intensa.
Terminada la celebración, los fieles regresaban a casa con sus antorchas encendidas y los que los veían bajar la colina contemplaban un gran río de luz que salía de la iglesia e iluminaba la montaña