sábado, 17 de julio de 2021

Sigue tu sueño, lucha por tu sueño...

Sigue tu sueño
no importa cuan lejos creas que este,
no importa cuan grande creas que sea…
Sigue tu sueño, que se abren los caminos
el universo te ayuda, el universo te da una mano,
lo sabes... siempre es así.
Sigue... sigue... y ojalá tu sueño sea el sueño del espíritu
entonces será el sueño de todos.
Y así, entre todos, soñando nuestro sueño,
el que nace del espíritu, surgirá el mundo que soñamos.
Un mundo posible, claro... como debe ser: Para todos.

Da lo mejor de ti y lo mejor vendrá

Le pidieron a un hombre que pintara una barca. Trajo su pintura y brochas y comenzó a pintarla de un rojo brillante, como le pidió el dueño.
Mientras pintaba, notó un pequeño agujero en el casco, y lo reparó tranquilamente. Cuando terminó de pintar, recibió su dinero y se fue.
Al día siguiente, el dueño del barco acudió al pintor y le presentó un cheque, mucho más cuantioso que el pago por la pintura. El pintor se sorprendió y dijo:
- ¡Ya me ha pagado por pintar el barco, señor!"
- Pero esto no es por el trabajo de pintura. Es por reparar el agujero en el barco.
- ¡Ah! Pero fue un servicio tan pequeño... ciertamente no vale pagarme una cantidad tan alta por algo tan insignificante.
- Mi querido amigo, no lo entiendes. Déjame decirte lo que pasó: Cuando te pedí que pintaras la barca, olvidé mencionar el agujero. Cuando la barca se secó, mis hijos la tomaron y se fueron a pescar. No sabían que había un agujero. Yo no estaba en casa en ese momento. Cuando regresé y noté que habían salido con la barca, estaba desesperado porque recordé que la barca tenía un agujero.
Imagina mi alivio y alegría cuando los vi regresar de la pesca. Entonces, examiné el bote ¡y descubrí que habías reparado el agujero! ¿Ves, ahora, lo que hiciste? ¡Salvaste la vida de mis hijos! No tengo suficiente dinero para pagar tu "pequeña" buena acción"

Así que no importa quién, cuándo o cómo, continúa ayudando, sosteniendo, limpiando lágrimas, escuchando atentamente, y reparando cuidadosamente todas las "fugas" que encuentres.
Nunca se sabe cuándo necesitan de nosotros, o cuando Dios tiene una agradable sorpresa para que seamos útiles e importantes para alguien. A lo largo del camino, es posible que hayas reparado numerosos “agujeros de barco” sin darte cuenta de cuántas vidas has salvado.

viernes, 16 de julio de 2021

A la Virgen del Carmen

         Autor: Horacio Fontava


Virgen del Carmen qué linda eres, 
bríndame Madre la bendición. 
Al mirar tus ojos mansos 
nos sentimos comprendidos 
y todo el que está perdido 
encuentra en ti su descanso. 
Tus brazos están abiertos 
esperando con paciencia 
hasta que tus hijos vuelvan 
a cobijarse en tu pecho 
Levanta Madre al caído 
salva al enfermo y al niño, 
y derrama tu cariño 
sobre éste suelo querido. 

¿Sabes cuándo fallamos?

Fallamos cuando valoramos más a los de fuera, que los que son de nuestra propia casa.
Fallamos cuando escribimos grandes textos de homenajes, o planeamos fiesta para amigos o apenas conocidos, y olvidamos homenajear todos los días a nuestra familia.
Fallamos cuando la copa bonita es para las visitas, pero para los de casa la taza rajada.
Fallamos cuando nos empeñamos tanto en agradar a los demás, pero para hacer un favor para la madre/padre, es un peso.
Fallamos cuando en las ruedas de amigos, o en las redes sociales, exhibimos un amor incondicional por nuestra familia, pero en casa no queremos ni llevar un vaso de agua para ellos.
La familia es el bien mayor del ser humano. ¡Cuidémosla! Recuerda siempre que...
Después de Dios, la familia es primero.

miércoles, 14 de julio de 2021

«Te seguiré a donde vayas»

                   Mari Patxi Ayerra

Eso te he dicho una y mil veces, Señor,
pero tu llamada es clara y radical,
nos quieres contigo del todo;
nosotros estamos siempre ocupados
y ponemos disculpas para seguirte en serio.
Es que se me ha muerto alguien…
y Tú nos preguntas a quién está pegado nuestro corazón,
porque seguirte es elegirte como única familia
y estar por encima de las penas y nostalgias, de apegos y preferencias.
Tú eres el único, el motor de nuestra vida, el norte de nuestra brújula,
el afecto central, por encima de los nuestros,
la única ocupación, para no vivir preocupados.
Tú nos quieres del todo… sin resquicios.
no te gustan las mediocridades ni las dudas.
O estamos contigo, o contra Ti,
pero lo tibio lo expulsas de tu boca.
Y muchas veces nosotros somos mediocres,
seguidores tuyos, pero sin que se note,
pobres, pero con seguridades,
comprometidos, pero en el tiempo que nos sobra,
cristianos, pero sin que nos lleve mucho tiempo
confiados en Ti, pero hasta que nos llega algo fuerte
y entonces nos dejamos abatir por la pena,
sin abandonarnos en Ti, como nos has enseñado.
Tenerte a Ti es vivir la seguridad en el abandono,
es tenerlo todo, teniendo cada vez menos cosas,
es ser tuyo, siendo de todo el mundo a la vez,
es vivir sin preocupaciones, descansando en Ti,
es ser libre porque se está fundido en Ti, Señor.
Señor, te seguiré a donde quiera que vayas…

El árbol de los problemas

Un rico comerciante contrató a un carpintero para restaurar una antigua casa colonial. Como el comerciante era de esas personas a las que les gusta tener todo bajo control y le preocupaba que el trabajo no quedase bien, decidió pasarse un día por la casa para ver cómo iban las obras.
Al final de la jornada, se dio cuenta de que el carpintero había trabajado mucho, a pesar de que había sufrido varios contratiempos. Para completar el día de mala suerte, el coche también se le estropeó así que el empresario se ofreció para llevarle a casa.
El carpintero no habló durante todo el trayecto, visiblemente enfadado y preocupado por todos los contratiempos que había tenido a lo largo del día. Sin embargo, al llegar invitó al comerciante a conocer a su familia y a cenar, pero antes de abrir la puerta, se detuvo delante de un pequeño árbol y acarició sus ramas durante unos minutos.
Cuando abrió la puerta y entró en la casa, la transformación era radical: parecía un hombre feliz. La cena transcurrió entre risas y animada conversación. Al terminar la velada, el carpintero acompañó al comerciante al coche. Cuando pasaron por delante del árbol, este le preguntó:
– ¿Qué tiene de especial ese árbol? Antes de entrar estabas enfadado y preocupado y después de tocarlo eras otro hombre.
– Ese es el árbol de los problemas –le respondió el carpintero-, soy consciente de que no puedo evitar los contratiempos en el trabajo pero no tengo por qué llevarme las preocupaciones a casa. Cuando toco sus ramas, dejo ahí las preocupaciones y las recojo a la mañana siguiente, cuando regreso al trabajo. Lo mejor es que cada mañana encuentro menos motivos para preocuparme que los que dejé el día antes.
Esa noche, el rico comerciante aprendió una de las lecciones más valiosas de su vida. Aprender a soltar las preocupaciones diarias puede parecer una habilidad difícil, pero con práctica puede conseguirse y convertirse en un hábito que nos permitirá disfrutar mejor de nuestra vida.
Plantemos nuestro árbol de las preocupaciones y recuerda abrazarlo cada día.

domingo, 11 de julio de 2021

Solo un ‘Sí’

              Henry Nouwen

Señor, me doy cuenta
que todo lo que me pides es un simple "SÌ",
un simple acto de confianza para que, de ese modo,
la elección que Tú haces por mí dé frutos en mi vida.
No quiero estar tan ocupado con mi forma de vivir,
mis planes y proyectos, mis parientes, amigos y conocidos,
que no me dé cuenta siquiera de que Tú estás conmigo,
más cerca que ningún otro.
No quiero ser ciego a los gestos de amor que vienen de tus manos,
ni sordo a las palabras amorosas que vienen de tu boca.
Quiero verte cuando caminas conmigo 
y escucharte cuando me hablas.

Trampa para ratones

Un ratón mirando por un agujero de la pared, ve al granjero y su esposa abrir un paquete. Quedó aterrorizado al ver que era ¡una trampa para ratones!
Fue corriendo al patio a advertirles a todos. ¡Hay una ratonera en casa! ¡hay una ratonera!
La gallina que estaba cacareando y escarbando le dice:
- Disculpa, señor ratón, yo entiendo que es un gran problema para ti, pero a mí no me perjudica en nada"
Entonces fue hasta el cordero y le dice lo mismo:
- Discúlpame, señor ratón, pero no creo que pueda hacer algo más que pedir por ti en mis oraciones.
El ratón se dirigió a la vaca y ella le dijo:
- Pero ¿acaso estoy yo en peligro? ¡pienso que no!, dijo la vaca"
El ratón volvió a la casa, preocupado y abatido para encarar a la ratonera del granjero.
Aquella noche se oyó un gran barullo como el de la ratonera atrapando su víctima, la mujer corrió a ver qué había atrapado. Como estaba oscuro no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa.
La serpiente mordió a la mujer, el granjero la llevó inmediatamente al hospital. Allí le pusieron tratamiento y ella volvió a casa con fiebre alta.
El granjero, para reconfortarla, le preparó una nutritiva sopa, para lo cual tuvo que matar a la gallina para hacer la sopa
Como la mujer no mejoraba los amigos y vecinos fueron a visitarlos, el granjero mató al cordero para prepararles comida.
La mujer no mejoró y murió. El esposo vendió la vaca al matadero para poder pagar los gastos del funeral…
La próxima vez que alguien te cuente su problema y creas que no te afecta porque no es tuyo y no le prestes atención, piénsalo dos veces, el que no vive para servir no sirve para vivir. El mundo no anda mal por la maldad de los malos sino por la apatía de los buenos...
Así que cuando alguien necesite de ti por sus problemas tiéndele la mano o dale una palabra de aliento.