viernes, 5 de julio de 2019

Sopa de pato

Cierto día, un campesino fue a visitar a Nasrudin, atraído por la gran fama de éste y deseoso de ver de cerca al hombre mas ilustre del país. Le llevó como regalo un magnífico pato. El Mula, muy honrado, invitó al hombre a cenar y pernoctar en su casa. Comieron una exquisita sopa preparada con el pato.
A la mañana siguiente, el campesino regresó a su campiña, feliz de haber pasado algunas horas con un personaje tan importante. Algunos días más tarde, los hijos de este campesino fueron a la ciudad y a su regreso pasaron por la casa de Nasrudin.
– Somos los hijos del hombre que le regaló un pato –se presentaron.
Fueron recibidos y agasajados con sopa de pato.
Una semana después, dos jóvenes llamaron a la puerta del Mula.
– ¿Quiénes son ustedes?
– Somos los vecinos del hombre que le regaló un pato. El Mula empezó a lamentar haber aceptado aquel pato. Sin embargo, puso al mal tiempo buena cara e invitó a sus huéspedes a comer.
A los ocho días, una familia completa pidió hospitalidad al Mula.
– Y ustedes ¿quiénes son?
– Somos los vecinos de los vecinos del hombre que le regaló un pato.
Entonces el Mula hizo como si se alegrara y los invitó al comedor. Al cabo de un rato, apareció con una enorme sopera llena de agua caliente y llenó cuidadosamente los tazones de sus invitados. Luego de probar el líquido, uno de ellos exclamó:
– Pero… ¿qué es esto, noble señor? ¡Nunca habíamos visto una sopa tan desabrida!
Mulá Nasrudin se limitó a responder:
– Esta es la sopa de la sopa de la sopa de pato que con gusto les ofrezco a ustedes, los vecinos de los vecinos de los vecinos del hombre que me regaló el pato.

Arcilla entre tus manos

Eres Madre muy sencilla, criatura del Señor,
Virgen pobre, Madre mía, llena de gracia y de amor.

Fuiste arcilla entre sus manos y el Señor te modeló,
aceptaste ser su esclava siempre dócil a su voz.

Yo quiero ser arcilla entre sus manos,
yo quiero ser vasija de su amor.
Yo quiero ser arcilla entre sus manos,
yo quiero ser vasija de su amor.
Quiero dejar lo mío para Él, para Él.

No entendías sus palabras pero respondes con fe.
Dejas que su amor te guíe, confiando siempre en Él.
Por su Espíritu de vida, te dejaste transformar,
te abandonas en sus manos para hacer su voluntad.
Yo quiero ser arcilla entre sus manos,
yo quiero ser vasija de su amor.
Yo quiero ser arcilla entre sus manos,
yo quiero ser vasija de su amor.
Quiero dejar lo mío para Él, para Él.

jueves, 4 de julio de 2019

Oración para pedir confianza a Dios

Amado Señor, me levanto dándote gracias por el don de la vida y del amor. 
Dame hoy la capacidad de saber escucharte con el alma siempre dispuesta 
y con el corazón dócil y abierto a tus inspiraciones.
Necesito de tu fuerza y de tu poder para poder sentir con humildad 
cada una de las manifestaciones de amor que a diario pones a mi alrededor.
No quiero dejarme llevar, ni confiar solo en mi corazón, 
sino que seas Tú siempre mi guía y mi bandera.
Mi Jesús, muchas veces lloro mis pecados, 
mis malos deseos me atormentan y angustian mi alma, soy débil, 
pero tu Santo Espíritu me anima a levantarme y a seguir adelante.
Eres el amigo que no defrauda. Quiero ser fiel a tu amor, a tu Iglesia. 
Quiero confiar plenamente en tu amor que todo lo llena.
Sé que seguirte exige una entrega total y sacrificio de muchas cosas, 
pero me acerco a Ti para que limpies mis egoísmos, mi orgullo 
y todo aquello que me impida darme por completo.
Te amo, eres el dueño de mi vida, confío en que me bendices en estos momentos, 
llenas de felicidad mi vida y aumentas mi confianza. Amén

Los tres leones

En la selva vivían 3 leones. Un día, el mono, representante elegido por los animales, convocó a una reunión a todos los habitantes de la selva, para poder tomar una decisión. Y les dijo:
- Todos nosotros sabemos que el león es el rey de los animales, pero frente a un problema o a tener que tomar una decisión, podemos no saber a quién dirigirnos.  Existen 3 leones y los 3 son muy fuertes. ¿A cuál de ellos debemos rendir obediencia?  ¿Cuál de ellos deberá ser  nuestro rey? 
Los leones supieron de la reunión que se estaba realizando y comentaron entre sí:
- Es verdad, la preocupación de los animales tiene mucho sentido. Una selva no puede tener 3 reyes.  Luchar entre nosotros no queremos, ya que somos muy amigos... Necesitamos saber cuál será el elegido, pero, ¿cómo descubrirlo? 
Los animales que participaban en la reunión, después de mucho deliberar, llegaron a una decisión y se la comunicaron a los 3 leones:
- Encontramos una solución muy simple para el problema, y decidimos que vosotros 3 vais a escalar la montaña Difícil -dijo el mono.
- El que llegue primero a la cima, será consagrado nuestro rey -dijo el ciervo.
La montaña Difícil era la más alta de toda la selva. El desafío fue aceptado y todos los animales se reunieron al pie de la montaña para asistir la gran escalada. 
El primer león intentó escalar y no pudo llegar.
El segundo empezó con todas las ganas, pero, también fue derrotado. 
El tercer león tampoco lo pudo conseguir y bajó derrotado. 
Los animales estaban impacientes y curiosos; si los 3 fueron derrotados, ¿cómo elegirían un rey?
En este momento, un águila, grande en edad y en sabiduría, pidió la palabra:
- ¡Yo sé quién debe ser el rey!
Todos los animales hicieron silencio y la miraron con gran expectativa.
- ¿Cómo?, preguntaron todos.
- Es simple... dijo el águila.  Yo estaba volando bien cerca de ellos y cuando volvían derrotados en su escalada por la montaña Difícil, escuché lo que cada uno dijo a la Montaña.  
El primer león dijo : "¡Montaña, me has vencido!"
El segundo león dijo: "¡Montaña, me has vencido!" 
El tercer león dijo: "¡Montaña, me has vencido, por ahora!  Pero ya llegaste a tu tamaño final, y yo todavía estoy creciendo."
La diferencia, completó el águila, es que el tercer león tuvo una actitud de vencedor cuando sintió la derrota en aquel momento, pero no desistió, y para quien piensa así, su persona es más grande que su problema. 
Si él es el rey de sí mismo, está preparado para ser el rey de los demás. Los animales aplaudieron con entusiasmo al tercer león que fue coronado El Rey de los Animales.

Moraleja: No tiene mucha importancia el tamaño de las dificultades o problemas que tengas. Tus problemas, la mayor parte de las veces, ya llegaron al nivel máximo, pero no tú.  Tú todavía estás creciendo y eres más grande que todos tus problemas juntos. Todavía no has llegado al límite de tu potencial y de tu excelencia. La montaña de las Dificultades tiene un tamaño fijo, limitado.  ¡Tú todavía estás creciendo!
Y acuérdate del dicho: "No digas a Dios que tienes un gran problema, pero dile al problema que tienes un gran Dios".

miércoles, 3 de julio de 2019

Oración de la paciencia y la humildad

Jesucristo, que dijiste «aprended de mí 
que soy paciente y humilde de corazón» (Mt. 11,29), 
concédeme la PACIENCIA suficiente para soportar las largas esperas, 
para adaptarme a los imprevistos, para tolerar lo que me da fastidio, 
para convivir con mis límites. Cristo,
concédeme la PACIENCIA necesaria para dialogar con quien es insensible, 
para preservar ante las frustraciones, para afrontar la adversidad, 
para creer en lo que es posible. 
Cristo, concédeme PACIENCIA para apreciar las cosas sencillas, 
para asumir el desafío de cada día, 
para poseer un corazón servicial y para confiar en tu providencia. 
CRISTO de la PACIENCIA, que se cumpla en mí tu promesa: 
Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia». (Mt. 13,4)

Presumir a destiempo

Una rana se preguntaba cómo podía alejarse del clima frío del invierno. Unos gansos le sugirieron que emigrara con ellos. Pero el problema era que la rana no sabía volar. 

- Dejádmelo a mí dijo la rana. Tengo un cerebro espléndido. 

Luego pidió a los gansos que la ayudaran a recoger una caña fuerte, sosteniéndola cada uno por un extremo. La rana pensaba agarrarse a la caña por la boca.

A su debido tiempo, los gansos y la rana comenzaron su travesía. Al poco rato pasaron por una pequeña ciudad, y los habitantes de allí salieron para ver el inusitado espectáculo.
Alguien desde abajo preguntó: 

- ¿A quién se le ocurrió tan brillante idea?

 Esto hizo que la rana se sintiera tan orgullosa y con tal sentido de importancia, que exclamó: "¡A MIIIIIIII!".
Su orgullo fue su ruina, porque al momento en que abrió la boca, se soltó de la caña, cayó al vacío, y murió.

lunes, 1 de julio de 2019

Yo puedo...

Aunque el mundo cayera, y explotara sobre mi,
destruyendo lo que era nuestro, yo Puedo...
Aunque yo me desplomara, sin sobrar nada de mi,
y no se vean mas que destrozos, yo Puedo...
Aunque abismos intimidantes entierren todos mis sueños,
en las profundidades de un pozo, Yo Puedo...
Aunque el hambre del mundo caiga sobre mi en un segundo,
aún así hoy me alimento, Yo Puedo...
Aunque mi enfermedad sea grave de nacimiento
por el poder del Padre Nuestro, Yo Puedo...
Aunque un gran fracaso quiera detener mi paso
no me detengo, no tropiezo, Yo Puedo...
Aunque yo sea un vencido, envejecido tempranamente
subo, sigo y rejuvenezco,
Yo Puedo... Iluminar mi camino, puedo extender la mano a mi vecino.
Yo Puedo... Llenar de Amor un corazón y hacer de este mundo una canción.
Yo Puedo... Es la fuerza de la energía que explota y se irradia en mi.
Yo Puedo... Es la fuerza de la divinidad que produce la realidad en mi.
Yo Puedo... Renovar mi salud pues en la vida no hay nada que no cambie.
Yo Puedo... Es la oración bendita de mi fuerza infinita.
Yo Puedo... Perdonar a mi enemigo porque a mi viene todo lo que yo afirmo.
Yo Puedo... Yo Puedo... Todo Puedo en Aquél que me Fortalece. Filipenses 4:13

Las apariencias engañan


Un chico de 24 años mirando a través de la ventana del autobús gritó: 
- ¡Papá, mira los árboles como van corriendo detrás!
El Papá sonrió y una pareja de jóvenes sentados cerca, miró al joven de 24 años con conducta infantil y murmuraron que ya no tenía edad como para andar diciendo esas cosas. De pronto, otra vez exclamó:
- ¡Papá, mira las nubes están corriendo con nosotros!

La pareja no pudo resistirse, comenzó a reírse y a burlarse de la situación y le dijeron al anciano:
- ¿Por qué no llevas a tu hijo a que lo vea un buen médico?

El anciano sonrió y dijo:
- Ya lo hice, acabamos de salir del hospital, mi hijo era ciego de nacimiento y hoy por primera vez puede ver.
La pareja de jóvenes, avergonzados, quisieron tragarse todo lo que habían dicho.

Cada persona en el planeta tiene una historia. No juzgues a la gente antes de que realmente los conozcas. La verdad puede sorprenderte.

domingo, 30 de junio de 2019

Te seguiré, Señor

Te seguiré a donde vayas
Eso te he dicho una y mil veces, Señor,
pero tu llamada es clara y radical,
nos quieres contigo del todo;
nosotros estamos siempre ocupados
y ponemos excusas para seguirte en serio.
Es que se me ha muerto alguien...
y tú nos preguntas a quién está pegado nuestro corazón,
porque seguirte es elegirte como única familia
y estar por encima de las penas y nostalgias, de apegos y preferencias.
Tú eres el único, el motor de nuestra vida, el norte de nuestra brújula,
el afecto central, por encima de los nuestros,
la única ocupación, para no vivir preocupados.
Tú nos quieres del todo... sin resquicios.
no te gustan las mediocridades ni las dudas.
O estamos contigo, o contra ti, pero lo tibio lo expulsas de tu boca.
Y muchas veces nosotros somos mediocres,
seguidores tuyos, pero sin que se note, pobres, pero con seguridades,
comprometidos, pero en el tiempo que nos sobra,
cristianos, pero sin que nos lleve mucho tiempo,
confiados en ti, pero hasta que nos llega algo fuerte
y entonces nos dejamos abatir por la pena,
sin abandonarnos en ti, como nos has enseñado.
Tenerte a ti es vivir la seguridad en el abandono,
es tenerlo todo, teniendo cada vez menos cosas,
es ser tuyo, siendo de todo el mundo a la vez,
es vivir sin preocupaciones, descansando en ti,
es ser libre porque se está fundido en ti, Señor.
Señor, te seguiré a donde quiera que vayas...

Las palabras se las lleva el viento


                 Historias de Luz y Sabiduría

Una mujer tanto fue pregonando que su vecino era un ladrón, que el muchacho acabó preso. Días después, descubrieron que era inocente; lo soltaron y él denunció a la mujer.
- Hacer unos comentarios no es tan grave -dijo ella al juez.
- De acuerdo -respondió el magistrado- escriba todo lo que ha hablado mal sobre el joven después rompa el papel y, al regresar a su casa vaya tirando los trocitos por el camino. Mañana vuelva para escuchar la sentencia.
La mujer obedeció y volvió al día siguiente.
- Está perdonada si me entrega los pedazos de papel que tiró ayer. En caso contrario, será condenada a un año de prisión -declaró el magistrado.
- Pero eso es imposible! ¡El viento ya ha dispersado todo!
- De la misma manera, un simple comentario puede ser esparcido por el viento, destruir el honor de una persona y después es imposible arreglar el mal ya hecho.
Y envió a la mujer a la cárcel.