sábado, 7 de mayo de 2022

Oración a María del Papa Francisco

Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza.
Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe.
Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección.
Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”.

El gran violinista

Algunos decían que era un genio. Otros, que era sobrenatural. La realidad es que las notas mágicas que salían de su violín tenían un sonido diferente, por eso nadie quería perder la oportunidad de ver su espectáculo.
Una noche, el escenario de un auditorio estaba repleto de admiradores, preparados para recibirlo. La orquesta entró y fue aplaudida. El director fue ovacionado.
Pero cuando la figura de Paganini surgió, triunfante, el público deliró. Paganini colocó su violín en el hombro y lo que sucedió a continuación es indescriptible. Blancas y negras, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas parecían tener alas y volar con el toque de aquellos dedos maravillosos.
De repente, un sonido extraño interrumpió el ensueño del público asistente. Una de las cuerdas del violín de Paganini se había roto.
El director paró. La orquesta se detuvo. El público se quedó en silencio.
Pero Paganini continuó tocando. Mirando su partitura como si nada hubiera ocurrido, él continuó extrayendo sonidos deliciosos de un violín con problemas.
El director y la orquesta, admirados, volvieron a tocar y el público se tranquilizó.
De repente, otro sonido perturbador atrajo la atención de los asistentes.
Otra cuerda del violín de Paganini se acababa de romper.
El director paró de nuevo y la orquesta se detuvo otra vez.
Pero Paganini siguió con el concierto. Como si nada hubiera ocurrido, se olvidó de las dificultades y continuó arrancando sonidos imposibles de su violín de dos cuerdas.
El director y la orquesta, impresionados, volvieron a tocar.
Pero el público no podía imaginar lo que iba a ocurrir a continuación. Todas las personas, asombradas, gritaron cuando la tercera cuerda del violín de Paganini se rompió.
El director y la orquesta se detuvieron una vez más, como la respiración del público, que pensó que el concierto había llegado a su final. Pero Paganini siguió.
Como si fuera un contorsionista musical, arrancó todos los sonidos posibles de la única cuerda que quedaba en el violín. Ninguna nota fue olvidada.
El director, embelesado, se animó. La orquesta se motivó. El público pasó del silencio a la euforia, del pánico al delirio.

Paganini alcanzó la gloria. Su nombre perdura a través del tiempo. Porque él no es un violinista genial, es el símbolo del profesional que continúa adelante aunque todo el mundo diga que es imposible.

Cuando tus cuerdas se rompen, haz como Paganini, sigue adelante con Fe. Los sueños y el triunfo están delante de ti y si paras, nunca los alcanzarás.
“Victoria es el arte de continuar, cuando otros deciden parar”
.

miércoles, 4 de mayo de 2022

Encarnación

    Ignacio Iglesias, sj

A mi medida.
¡Tan débil como yo, tan pobre y solo!
Tan cansado, Señor, y tan dolido del dolor de los hombres!
Tan hambriento del querer de tu Padre
y tan sediento, Señor, de que te beban...
Tu, que eres la fuerza y la verdad, la vida y el camino;
y hablas el lenguaje de todo lo que existe, de todos lo que somos.
Sacias la sed, la nuestra y la del campo,
sentado junto al pozo de los hombres.
Arrimas tu hombro cansado a mi cansancio
y me alargas la mano cuando la fe vacila y siento que me hundo.
Tu, que aprendes lo que sabes,
y aprendes a llorar y a reír como nosotros
Tu, Dios, Tu, hombre, Tu, mujer, Tu, anciano,
Tu, niño y joven, Tu, siervo voluntario,
siervo último, siervo de todos...
Tu, nuestro. Tu, nosotros!

La paloma real,

Tony de Mello «El Canto del Pájaro».

Nasruddin llegó a ser primer ministro del rey. En cierta ocasión, mientras deambulaba por el palacio, vio por primera vez en su vida un halcón real.
Hasta entonces, Nasruddin jamás había visto semejante clase de paloma. De modo que tomó unas tijeras y cortó con ellas las garras, las alas y el pico del halcón.
- Ahora pareces un pájaro como es debido, dijo, Tu cuidador te ha tenido muy descuidado.

¡Ay de las gentes religiosas que no conocen más mundo que aquel en el que viven y no tienen nada que aprender de las personas con las que hablan!

martes, 3 de mayo de 2022

Bendición del término 3 de Mayo


                Ballesteros de la Santa Cruz, Cintruénigo

MIRANDO HACIA EL ORIENTE
He aquí la cruz del Señor R/: Huid enemigos
Por la señal de la santa Cruz R/: De nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro.

Oremos: Señor Santo, Padre Todopoderoso, Dios Eterno; dígnate bendecir este término; escucha nuestras súplicas para que produzca cuanto necesitamos para vivir y poder alabarte a ti, que mereces toda nuestra veneración: Por Jesucristo, nuestro Señor.

MIRANDO HACIA EL OCCIDENTE
He aquí la cruz del Señor R/: Huid enemigos
Pero a mí no se me permita gloriarme, aleluya
R/: Sino en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo, aleluya.

Oremos: Omnipotente y sempiterno Dios, edificador y guardián de la Jerusalén celestial; levanta y guarda nuestra ciudad terrena con todos los que la habitamos para que siempre sea domicilio de seguridad y de paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.

MIRANDO AL MEDIODÍA
He aquí la cruz del Señor R/: Huid enemigos
Esta señal aparecerá en el cielo, aleluya
R/: Cuando el Señor venga a juzgar, aleluya.

Oremos: Creador de todas las cosas, Señor, que haces fructificar a las semillas arrojadas bajo la tierra, en orden a solucionar nuestras necesidades; escuchar nuestras oraciones por intercesión de la Virgen María y bendice todas nuestras plantaciones y sembrados. Por Jesucristo, nuestro Señor.

MIRANDO A LA MEDIA NOCHE:
He aquí la cruz del Señor R/: Huid enemigos
Mas a nosotros nos conviene gloriarnos, aleluya
R/: En la Cruz de nuestro Señor Jesucristo, aleluya.

Oremos: Ahuyenta Señor, de tu casa a todos los espíritus de la maldad y aleja de este término tempestades malignas y los rayos; guarda a tus siervos de todo mal y dígnate producir y conservar los frutos de la tierra. Por Jesucristo, nuestro Señor.

domingo, 1 de mayo de 2022

Himno a la Virgen del Villar de Corella

Dios te salve, María, Reina y Madre,
vida, esperanza y cielo de Corella.
Dios te salve, maría, luz y estrella,
faro de nuestra historia secular.
Hoy tu pueblo te aclama delirante,
coronando tu frente mensajera;
hoy Corella ha bordado en su bandera:
¡Corella, por la Virgen del Villar!
Hoy sellamos un voto ante tus plantas;
hoy juramos amarte y defenderte,
pregonando en la vida y en la muerte:
¡Corella, por la Virgen del Villar!

Gentil rosa que embalsamas
nuestra vega milagrosa,
Reina, Virgen de la rosa,
desde el sol de tu rosal,
reina sobre nuestro hogar,
mientras brilla en tu diadema
el oro y el amor de nuestro lema:
¡Corella, por la Virgen del Villar!

La madre y su ángel

Cuenta la leyenda que hubo un Ángel que fue enviado por el creador a cuidar una mujer a esta tierra.
Cuando el ángel regresó al cielo estaba triste y su nostalgia brotaba por sus ojos.
El Creador lo observó, luego le llamó preguntándole.
- ¿Qué es lo que te sucede, hijo mío?
- Padre, dijo el Ángel, no puedo dejar de pensar en aquella mujer. La echo mucho de menos, te suplico que me dejes volver con ella.
El Creador tocando su barba dijo.
- Sabes que si vuelves debes dejar tus alas. Y no podrás mentirle jamás y mucho menos engañarle, ya que la mujer es la creación más perfecta que hice. Ellas dan vida, ellas son la esperanza de todo hombre. Son amor infinito. Recuerda que millones de grandes guerreros dieron la vida por una mujer.
El Ángel con los ojos luminosos acariciando sus alas dijo.
- Por ella yo también daré la vida también.
Y desde entonces cuando una mujer se enamora de un Ángel lo saben pues estos no mienten son fieles y día a día las enamoran sin pedir nada a cambio.
Dicen en los rincones del universo que cuando una mujer mira el cielo, los Ángeles llenan de emoción.