viernes, 29 de septiembre de 2023

A San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.
Sé nuestro amparo contra la perversidad
y asechanzas del demonio.
Que Dios manifieste sobre él su poder,
es nuestra humilde súplica.
Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial,
con el poder que Dios te ha conferido,
arroja al infierno a Satanás,
y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo
para la perdición de las almas. Amén.

El fruto en el agua de la fuente

Una mujer se acercó a buscar agua a un manantial que había en el bosque. Mientras sumergía el cántaro, vio, en el fondo, un apetitoso fruto rosado que parecía decirle: «¡Tómame!».
Así que alargó el brazo para cogerlo pero, de repente, el fruto se difuminó entre las ondas que se formaron en la superficie del agua y solo volvió a aparecer cuando la mujer retiró la mano y el agua se calmó de nuevo. Sucedió lo mismo las tres veces que intentó alcanzarlo.
¿Y qué hizo la mujer entonces? Empezó a sacar agua para vaciar el manantial y, así, poder coger el fruto que ella creía que estaba en el fondo. Trabajó afanosamente, pero, tras lograrlo, el fruto ya no estaba allí.
Desilusionada y frustrada por la inutilidad de su esfuerzo, estaba a punto de marcharse cuando escuchó a un pájaro que había entre los árboles.
- «¿Por qué buscabas abajo? El fruto está allá arriba», le dijo.
La mujer alzó la vista y vio, colgado de una rama sobre el manantial, el maravilloso fruto del cual había visto en el agua ¡solo su reflejo!
Y es que, como le dijo aquel pájaro, «muchas veces, confundimos la felicidad con su mero reflejo y la buscamos afanosamente fuera de nosotros, en las cosas materiales, sin darnos cuenta de que es intangible y de que se encuentra en nuestro interior.

jueves, 28 de septiembre de 2023

Gracias, Jesús, por tu amistad

Gracias, Jesús, por ser mi amigo.
Qué bueno es sentirte tan cerca.
Qué paz me da saber que vas a estar siempre conmigo.

Gracias por ser mi compañero de camino,
por compartir todo lo que me pasa,
por escucharme, alegrarme, por tener tanta paciencia.
Gracias por esperar siempre lo mejor de mí,
por aceptarme como soy, por ayudarme a crecer.
Gracias por regalarme la fe y ser mi roca.
Gracias porque me enseñas cómo ser un buen amigo.
Quiero cuidar de todas las personas que quiero.
¡Qué buen invento el del amor! ¡Te pasaste, Jesús!
Es tan bonito querer y que nos quieran.
No importa dónde: adelante, a un lado o detrás.
¡No dejes nunca de ser mi compañero de camino!

¿Qué significa el amor?

Un grupo de profesionales planteó esta pregunta a un grupo de niños de 4 a 8 años:
- ¿Qué significa el amor?
¡Las respuestas que obtuvieron fueron más amplias y más profundas de lo que nadie podría haber imaginado!
“Cuando mi abuela tuvo artritis, ya no podía inclinarse y pintarse las uñas de los pies ... Así que mi abuelo lo hace por ella todo el tiempo, incluso cuando sus manos también tienen artritis. Eso es amor". Rebecca - 8 años
"Cuando alguien te ama, la forma en que dice tu nombre es diferente. Solo sabe que su nombre está a salvo en su boca". Billy - 4 años
"El amor es cuando una chica se pone perfume y un chico se pone colonia de afeitar y salen y se huelen el uno al otro". Karl - 5 años
"El amor es cuando sales a comer y le das a alguien la mayoría de tus papas fritas sin que te dé ninguna de las suyas". Chrissy - 6 años
"El amor es lo que te hace sonreír cuando estás cansado". Terri - 4 años
"Amor es cuando mi mami le hace café a mi papi y le da un sorbo antes de dárselo, para asegurarse de que sabe bien". Danny - 8 años
"Amor es lo que hay en la habitación contigo en Navidad si dejas de abrir regalos y simplemente escuchas". Bobby - 7 años (¡Guau!)
"Si quieres aprender a amar mejor, deberías empezar con un amigo al que odias". Nikka - 6 años
"El amor es cuando le dices a un chico que te gusta su camisa y luego la usa todos los días". Noelle - 7 años
"El amor es como una viejecita y un viejito que siguen siendo amigos incluso después de conocerse tan bien". Tommy - 6 años
"Durante mi recital de piano, estaba en un escenario y tenía miedo. Miré a toda la gente que me miraba y vi a mi papá saludando y sonriendo. Él era el único que hacía eso. Ya no tenía miedo". Cindy - 8 años
"Mi mami me ama más que a nadie. No ves a nadie besándome para dormirme por la noche". Clare - 6 años
"Amor es cuando mamá le da a papá el mejor trozo de pollo". Elaine - 5 años
"Amor es cuando mamá ve a papá maloliente y sudoroso y todavía dice que es más guapo que Robert Redford". Chris - 7 años
"Amor es cuando tu cachorro te lame la cara incluso después de que lo dejaste solo todo el día". Mary Ann - 4 años
"Sé que mi hermana mayor me ama porque me da toda su ropa vieja y tiene que salir a comprar ropa nueva". Lauren - 4 años
"Cuando amas a alguien, tus pestañas suben y bajan y salen pequeñas estrellas". (¡Qué imagen!) Karen - 7 años
"El amor es cuando mamá ve a papá en el baño y no cree que sea asqueroso..." Mark - 6 años
"Realmente no deberías decir 'te amo' a menos que lo digas en serio. Pero si lo dices en serio, deberías decirlo mucho. La gente se olvida". Jessica - 8 años
Y el último: El ganador fue un niño de cuatro años cuyo vecino era un señor mayor que hacía poco había perdido a su esposa. Al ver al hombre llorar, el niño entró en el patio del anciano, se subió a su regazo y simplemente se sentó allí. Cuando su madre le preguntó qué le había dicho al vecino, el niño dijo: 'Nada, solo lo ayudé a llorar'.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Salmo 32: Himno al poder y a la providencia de Dios 2º

El Señor deshace los planes de las naciones,
frustra los proyectos de los pueblos;
pero el plan del Señor subsiste por siempre,
los proyectos de su corazón, de edad en edad.
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad.
El Señor mira desde el cielo, se fija en todos los hombres;
Desde su morada observa a todos los habitantes de la tierra:
Él modeló cada corazón, y comprende todas sus acciones.
Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,
en los que esperan su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre.
Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo;
con él se alegra nuestro corazón, en su santo nombre confiamos.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.

Fulano, Mengano, Zutano

¿Quiénes fueron fulano, mengano, zutano que son tan nombrados?

Se trata de cuatro formas gramaticales que se utilizan para aludir a alguien del que no se sabe su nombre o no se quiere decir por cualquier motivo.
• La palabra fulano proviene del árabe fulān (فلان) que quiere decir “persona cualquiera” y es el más utilizado de los cuatro a la hora de echar mano de algún ejemplo: “Ha venido un fulano preguntando por ti” o “Le pondrán una placa que dirá ‘aquí descansa fulano de tal’”.
Mengano también proviene del árabe: man kān, cuyo significado es ‘quien sea’ y suele utilizarse acompañado de fulano y/o zutano.
Zutano proviene de citano y este, muy posiblemente, de la palabra latina scitānus, que significa “sabido”. En ocasiones también se coloca en segunda posición, tras fulano.
Los tres pueden ir en diminutivo (Fulanito, Menganita…) y con apellido (De Tal, De Cual…), por aquello de hacerlos más solemnes.
Estas tres palabras también tiene su variante al femenino (Fulana, Mengana, Zutana) aunque la primera se suele utilizar para calificar despectivamente a una mujer cuando alguien se quiere referir a ella como prostituta: “finalmente resultó ser una fulana”.

Perico el de los Palotes. Término usado en España y Sudamérica. No se sabe a ciencia cierta de dónde proviene. S
e han encontrado referencias en España al chico que precedía a los Pregoneros tocando el tambor con dos palotes (baquetas).
Los palotes se llamaban a las baquetas para tocar el tambor. En tanto el tal Perico, según Covarrubias, es "un bobo que tañía con dos palotes". El "bobo" que tocaba el tambor estaba detrás del pregonero, que era quien efectivamente se quedaba con el sueldo y las propinas para ambos. 

domingo, 24 de septiembre de 2023

Himno de Vísperas

Quédate con nosotros, la noche está cayendo.
¿Cómo te encontraremos al declinar el día,
si tu camino no es nuestro camino?
Detente con nosotros; la mesa está servida,
caliente el pan y envejecido el vino.
¿Cómo sabremos que eres
un hombre entre los hombres,
si no compartes nuestra mesa humilde?
Repártenos tu cuerpo, y el gozo irá alejando
la oscuridad que pesa sobre el hombre.
Vimos romper el día sobre tu hermoso rostro,
y al sol abrirse paso por tu frente.
Que el viento de la noche no apague el fuego vivo
que nos dejó tu paso en la mañana.
Arroja en nuestras manos, tendidas en tu busca,
las ascuas encendidas del Espíritu;
y limpia, en lo más hondo del corazón del hombre,
tu imagen empañada por la culpa.

La isla de los sentimientos

Había una vez una isla muy hermosa y con una naturaleza indescriptible, en la que vivían todos los sentimientos y valores humanos: El Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría, La Riqueza, El orgullo y también El Amor.
Un día se anunció a los sentimientos que la isla se estaba hundiendo. Entonces todos prepararon sus barcos y partieron. Únicamente el Amor quedó esperando solo, pacientemente, hasta el último momento. Pero cuando la isla estuvo a punto de hundirse, el Amor decidió pedir ayuda.
La riqueza pasó cerca del Amor en una barca lujosísima y el Amor le dijo:
– Riqueza, ¿me puedes llevar contigo?
– No puedo porque tengo mucho oro y plata dentro de mi barca y no hay sitio para ti. Lo siento, Amor
Entonces el Amor decidió pedirle al Orgullo que estaba pasando en una magnifica barca.
– Orgullo te ruego, ¿puedes llevarme contigo?
– No puedo llevarte Amor -respondió el Orgullo- aquí todo es perfecto, podrías arruinar mi barca y ¿cómo quedaría mi reputación?
Entonces el Amor dijo a la Tristeza que se estaba acercando:
– Tristeza te lo pido, déjame ir contigo.
– No Amor, -respondió la Tristeza- estoy tan triste que necesito estar sola.
Luego el Buen Humor pasó frente al Amor, pero estaba tan contento que no se dio cuenta que lo estaban llamando.
De repente una voz dijo:
– Ven Amor te llevo conmigo.
– El Amor miró a ver quien le hablaba y vio a un viejo.
El Amor se sintió tan contento y lleno de gozo que se olvidó de preguntar le su nombre. Cuando llegó a tierra firme, el viejo se fue. El Amor se dio cuenta de cuanto le debía y le preguntó al Saber:
– Saber, ¿puedes decirme quien era ese que me ha ayudado?
– Ha sido el Tiempo, -respondió el Saber, con voz serena.
– ¿El Tiempo? -se preguntó el Amor- ¿Por qué será que el tiempo me ha ayudado?
Solo el Tiempo es capaz de comprender cuan importante es el Amor en la vida.