sábado, 20 de julio de 2019

Fracaso no es sinónimo de ser fracasado...

Fracaso no es sinónimo de ser fracasado...
Significa que todavía no tuviste éxito.
Fracaso no significa que no lograste nada...
Significa que no aprendiste algo.
Fracaso no significa que actuaste como un necio...
Significa que no tuviste mucha fe.
Fracaso no significa que sufriste descrédito...
Significa que estuviste dispuesto a probar.
Fracaso no es sinónimo de falta de capacidad...
Significa que debes hacer las cosas de distinta manera.
Fracaso no significa que eres inferior...
Significa que no eres perfecto.
Fracaso no significa que perdiste tu vida...
Significa que tienes buenas razones para empezar de nuevo.
Fracaso no significa que tengas que echarte atrás...
Significa que tienes que luchar con mayor ahínco.
Fracaso no significa que jamás lograrás tus metas...
Significa que tardarás un poco más en alcanzarlas.
Fracaso no significa que Dios te haya abandonado. .
Significa que tiene una idea mejor para ti.
Fracaso es sinónimo de no haberlo intentado.

Relatos breves de Tony de Mello-2


4.
Un hombre acudió a un psiquiatra y le dijo que todas las noches se le aparecía un dragón con doce patas y tres cabezas, que vivía en una tremenda tensión nerviosa, que no podía conciliar el sueño y que se encontraba al borde del colapso. Que incluso había pensado en suicidarse.
“Creo que puedo ayudarle”, le dijo el psiquiatra, “pero debo advertirle que nos va a llevar un año o dos y que le va a costar a usted tres mil dólares”.
“¿Tres mil dólares?”, exclamó el otro. “¡Olvídelo! Me iré a mi casa y me haré amigo del dragón”

5.
Dos cazadores alquilaron un avión para ir a la región de los bosques. Dos semanas más tarde, el piloto regresó para recogerlos y llevarlos de vuelta. Pero, al ver los animales que habían cazado, dijo: “Este avión no puede cargar más que con uno de los dos búfalos. Tendrán que dejar aquí el otro”.
“¡Pero si el año pasado el piloto nos permitió llevar dos búfalos en un avión exactamente igual que éste…!”, protestaron los cazadores.
El piloto no sabía qué hacer, pero acabó cediendo: “Está bien; si lo hicieron el año pasado, supongo que también podremos hacerlo ahora…”.
De modo que el avión inició el despegue, cargado con los tres hombres y los dos búfalos; pero no pudo ganar altura y se estrelló contra una colina cercana. Los hombres salieron a rastras del avión y miraron en torno suyo. Uno de los cazadores le preguntó al otro: “¿Dónde crees que estamos?”. El otro inspeccionó los alrededores y dijo: “Me parece que unas dos millas a la izquierda de donde nos estrellamos el año pasado”.

viernes, 19 de julio de 2019

Id y anunciad el Evangelio

Id y anunciad el evangelio... 
porque si gratis lo has recibido, gratis lo debes dar.
Id y anunciad el evangelio...
porque sus palabras son palabras de vida.
Id y anunciad el evangelio...
porque Dios te habla a través de la Palabra.
Id y anunciad el evangelio...
porque nunca se debe ocultar.
Id y anunciad el evangelio...
porque lo que es bueno para ti, con otros lo tienes que compartir.
Id y anunciad el evangelio... porque Dios te necesita.
Id y anunciad el evangelio...
y yo estaré contigo hasta el final de los tiempos.
Porque sin mí no puedes hacer nada;
porque de mí te vendrá la fuerza para anunciarlo;
porque tú solo no eres nada, pero conmigo lo eres todo.
Confía, confía en mí... Tú eres mi mensajero... Confía, confía...

La oración de la rana


 La oración de la rana es un libro en el que Anthony de Mello comparte a través de cuentos y pequeñas narraciones conceptos espirituales de alta gama. Ideas que es preciso tener bien claro para salir adelante en estos momentos históricos de constantes ataques de terrorismo emocional e intelectual.
Te dejo con algunos de los cuentos que más me han hecho sonreír y reflexionar. Aunque seleccionarlos ha sido difícil ya que todo el libro está sembrado de joyas…
Tony recomienda en la introducción al libro no leer más de un cuento al día y reflexionar durante toda la jornada sobre éste. Detrás de la aparente sencillez de los mismos comprobarás que hay más miga de la que aparenta…
La oración de la rana es un texto que destila librepensamiento desde su primera página. Te invito a que te sumerjas en el texto sin ningún tipo de prejuicio o expectativa. Sin pasado ni memoria. Sin filias o fobias.

Relatos breves Tony de Mello
1.
Sobre rezos y rezadores.
La abuela:
- “¿Ya rezas tus oraciones cada noche?”.
El nieto:
- “¡Por supuesto!”.
- “¿Y por las mañanas?”.
- “No. Durante el día no tengo miedo”.
2.
En el verano de 1946 corrió el rumor de que el espectro del hambre amenazaba a una determinada provincia de un país sudamericano. En realidad, los campos ofrecían un aspecto inmejorable, y el tiempo era ideal y auguraba una espléndida cosecha. Pero el rumor adquirió tal intensidad que 20.000 pequeños agricultores abandonaron sus tierras y se fueron a las ciudades. Con lo cual la cosecha fue un verdadero desastre, murieron de hambre miles de personas y el rumor resultó ser verdadero.

jueves, 18 de julio de 2019

Señor, que vea…

                      José Mª R. Olaizola

Señor, que vea,… que vea tu rostro en cada esquina.
Que vea reír al desheredado, con risa alegre y renacida
Que vea encenderse la ilusión en los ojos apagados
de quien un día olvidó soñar y creer.
Que vea los brazos que, ocultos, pero infatigables,
construyen milagros de amor, de paz, de futuro.
Que vea oportunidad y llamada, donde a veces sólo hay bruma.
Que vea cómo la dignidad recuperada, cierra los infiernos del mundo.
Que en otro vea a mi hermano, en el espejo, un apóstol
y en mi interior te vislumbre.
Porque no quiero andar ciego, perdido de tu presencia,
distraído por la nada… equivocando mis pasos hacia lugares sin Ti.
Señor, que vea,… que vea tu rostro en cada esquina. Amén.

El pingüino y el canguro


                       Pedro Pablo Sacristán

Había una vez un canguro que era un auténtico campeón de las carreras, pero al que el éxito había vuelto vanidoso, burlón y antipático. La principal víctima de sus burlas era un pequeño pingüino, al que su andar lento y torpón impedía siquiera acabar las carreras.
Un día el zorro, encargado de organizarlas, publicó en todas partes que su favorito para la siguiente carrera era el pobre pingüino. Todos pensaban que era una broma, pero aún así el vanidoso canguro se enfadó muchísimo, y sus burlas contra el pingüino se intensificaron. Éste no quería participar, pero era costumbre que todos lo hicieran, así que el día de la carrera se unió al grupo que siguió al zorro hasta el lugar de inicio. El zorro los guió montaña arriba durante un buen rato, siempre con las mofas sobre el pingüino, sobre si bajaría rondando o resbalando sobre su barriga...
Pero cuando llegaron a la cima, todos callaron. La cima de la montaña era un cráter que había rellenado un gran lago. Entonces el zorro dio la señal de salida diciendo: "La carrera es cruzar hasta el otro lado". El pingüino, emocionado, corrió torpemente a la orilla, pero una vez en el agua, su velocidad era insuperable, y ganó con una gran diferencia, mientras el canguro apenas consiguió llegar a la otra orilla, lloroso, humillado y medio ahogado. Y aunque parecía que el pingüino le esperaba para devolverle las burlas, éste había aprendido de su sufrimiento, y en lugar de devolvérselas, se ofreció a enseñarle a nadar.
Aquel día todos se divirtieron de lo lindo jugando en el lago. Pero el que más lo hizo fue el zorro, que con su ingenio había conseguido bajarle los humos al vanidoso canguro.

miércoles, 17 de julio de 2019

La simplicidad del amor

                  Thomas Merton 

 “Desata mis manos y libra mi corazón de la pereza.
Líbrame del ocio que se disfraza de actividad cuando la actividad no se me exige,
y de la cobardía que hace lo que no se le pide para escapar al sacrificio.
Pero dame la fuerza que Te espera en el silencio y la paz.
Dame la humildad, sola residencia del descanso,
y líbrame del orgullo, que es la más pesada de las cargas.
Y llena mi corazón entero y mi alma de la simplicidad del amor.
Ocupa mi vida entera con el solo pensamiento y el solo deseo del amor,
para que pueda amar, no por el mérito o la perfección,
no por la virtud o la santidad, sino por Dios solo”.

Luz y sombras


                             del libro "El Silencio de Dios"

Un filósofo llevó a sus discípulos a una habitación oscura.
- ¿Qué ven? -les preguntó.
- Nada, maestro -le respondieron- la oscuridad es absoluta y no nos deja ver.
El filósofo dio una palmada, y se encendieron al mismo tiempo mil lámparas de intensa luz.
- ¿Qué ven ahora? -les preguntó otra vez.
- Nada, tampoco -dijeron los discípulos- esta luz cegadora nos impide abrir los ojos para ver.
- Aprendan, pues, -les enseñó el maestro-, que ni en la luminosidad absoluta ni en la completa oscuridad el hombre puede ver. Por eso estamos hechos de luces y sombras, para podernos ver los unos a los otros. ¡Ay de aquél que no perdone la oscuridad que hay en el alma de su hermano, pues no lo podrá ver, y estará solo! Y ¡ay de aquél que no busque poner luces en su oscuridad, pues a sí mismo se perderá! Así dijo el sabio.
- Estamos hechos de sombras, concluyó, ¿Dónde mejor que en nosotros puede brillar la luz?

martes, 16 de julio de 2019

A la Virgen del Carmen

Salve María, flor del Carmelo, dulce consuelo del mortal,
guía a tus hijos, madre adorada, a la morada celestial.
Desde los cielos, la Virgen bella nuestra plegaria escuchó,
y compasiva cual tierna madre, llena de gracia descendió.
Su voz divina en nuestras almas vertió el aroma de su amor.
Y en rica prenda, de sus ternuras su escapulario nos dejó.
Virgen del Carmen, reina del cielo, nuestros acentos ven a oír,
porque tus hijos, tan sólo anhelan, tu dulce nombre bendecir.
Solo anhelamos, junto a tu trono, viendo tu rostro siempre vivir:
¡ Virgen del Carmen, Madre querida
Guárdanos siempre junto a Ti !

La esposa sorda


- Cuál es el problema de su esposa? Dijo el médico.
- Sordera. No escucha casi nada.
- Entonces, señor, va a hacer lo siguiente: antes de traerla, haga un test para facilitar el diagnóstico. A una cierta distancia, hable en tono normal, hasta que entienda la distancia en que ella puede escucharlo. Y cuando venga -dice el médico- dirá a qué distancia estaba con ella cuando lo escuchó. ¿Está bien?
- Sí, claro, muy sencillo, doctor.
Por la noche, cuando la esposa preparaba la cena, el esposo decidió hacer el test.
Midió la distancia que estaba en relación a la mujer. Y pensó: " estoy a 15 metros de distancia. Va a ser ahora ".
- María, qué hay para cenar? -no oyó nada. Entonces se acercó a 10 metros.
- María, qué hay para cenar? -nada todavía. Entonces, se acercó más de 5 metros.
- María, qué hay para cenar? -silencio todavía.
Por último, se apoya en la espalda de la mujer y vuelve a preguntar:
- María!, qué tenemos para cenar?
- Pollo, mi vida..., es la cuarta vez que te contesto!

Como saben, muchas veces pensamos que el problema ocurre con los demás, cuando en realidad el problema es nuestro, sólo nuestro... Creemos que Dios no escucha nuestras oraciones pero cuando nos acercamos a él nos damos cuenta de que el error siempre estuvo en nosotros por no escuchar lo que dice.
Y usted a qué distancia está de Dios?

domingo, 14 de julio de 2019

Acción de Gracias

Gracias, Padre, porque en Cristo, el buen samaritano,
sales siempre al encuentro del hombre maltrecho y caído.
Tú no nos dejas nunca solos en las lágrimas y en la noche,
sino que nos recoges en el hogar de tus manos de padre.
Con su ejemplo nos enseñó Jesús a no pasar de largo,
ignorando al hermano necesitado que encontramos en la ruta.
Concédenos, Señor, imitar tu compasión y tu misericordia,
para que, portándonos como prójimos de todo hombre y mujer
que nos acompaña en la común travesía del desierto de la vida,
nos entreguemos a la apasionante tarea de amar a los hermanos.
Así el amor será nuestra vida y nuestra identificación.

Los tres hombres de largas barbas blancas


Una mujer salió de casa y vio a tres hombres con largas barbas blancas sentados frente a la puerta. No los reconoció. Ella les dijo:
- - "Creo que no les conozco, pero deben tener hambre. Pueden entrar y comer algo".
"¿Está el señor de la casa dentro?, preguntaron.
- "No", respondió la señora. "Está fuera".
- "Entonces no podemos entrar", contestaron.
Al anochecer cuando llegó el marido, ella le contó lo que le había pasado.
- "Ve e invítalos".
La mujer salió y los invitó. Pero ellos le dijeron:
- "Nosotros no entramos en una casa los tres a la vez".
- "¿Por qué?" les preguntó curiosa.
Uno de los tres le explicó:
- "Ese es Sr. Riqueza y aquel es Sr. Éxito y yo soy Sr. Amor. Ahora entra en casa y dile a tu esposo quién de nosotros quiere que entre en su casa."
- "Qué interesante, invitemos a Sr. Riqueza y que nos llene la casa con sus riquezas", dijo el marido.
Su mujer no estaba de acuerdo.
- "¿Por qué no invitamos a Sr. Éxito?
Su nuera que estaba escuchando saltó diciendo:
- "¿No sería mucho mejor invitar a Sr. Amor y así nuestra casa se llenaría de amor"?
Los tres se pusieron de acuerdo e invitaron a Sr. Amor.
El Amor se levantó y se dirigió hacia la casa. Los otros dos también se levantaron y le siguieron. Sorprendida la señora preguntó a Sr. Riqueza y Éxito:
- "Sólo invité a Sr. Amor, ¿por qué quieren entrar también ustedes?"
Y los dos respondieron al unísono:
- "Si usted hubiera invitado a Sr. Riqueza o Sr. Éxito los otros dos se habrían quedado afuera, pero como invitó a Sr. Amor, adonde él va también vamos nosotros.
Donde hay amor hay también riqueza y éxito.