sábado, 5 de noviembre de 2022

Volvernos pequeños

      Seve Lázaro, sj

Que la vida, Señor, nos vuelva pequeños, frágiles, vulnerables.
Que se lleve como agua del río nuestros secretos orgullos,
nuestras grandes ambiciones.
Que nos conmuevan, como de niños,
las palabras y gestos de ternura, los sucesos y gritos del dolor
Desandemos ya los pasos que nos llevaron equivocadamente
a creernos reyes empinados
sobre todos los valles y escenarios de este mundo.
¡Cuántos desengaños, traiciones y magulladuras en nuestro corazón!
Oh Dios, vuélvenos, como en la infancia, la atención hacia la fantasía,
hacia los secretos del universo, hacia las cosas anodinas.
Y entre risas, juegos y silencios
perder sin más nuestro tiempo, y ganar, al fin, nuestra vida.

Kafka y la muñeca viajera

A los 40 años Franz Kafka (1883-1924) que nunca se casó ni tuvo hijos, paseaba por el parque de Berlín cuando conoció a una niña que lloraba porque había perdido su muñeca favorita. Ella y Kafka buscaron la muñeca sin éxito. Kafka le dijo que volviera al día siguiente para seguir buscándola.
Al día siguiente, cuando todavía no habían encontrado la muñeca, Kafka le dio a la niña una carta "escrita" por la muñeca que decía: "Por favor no llores. Me fui de viaje para ver el mundo, te escribiré contándote mis aventuras."
Así comenzó una historia que continúa hasta el final de la vida de Kafka. En sus encuentros, Kafka le leía las cartas de su muñeca cuidadosamente escritas con aventuras y conversaciones que a la niña le encantaban.
Finalmente, Kafka le trajo la muñeca (compró una) que había vuelto a Berlín.
"No se parece en absoluto a mi muñeca", dijo la niña.
Kafka le pidió que mirara bien la caja de la muñeca y encontró otra carta en la que la muñeca escribía: "Mis viajes me cambiaron"
La niña besó a la nueva muñeca y se la llevó feliz a casa.
Un año después, Kafka murió.
Varios años después, la niña adulta encontró una carta metida en la muñeca. En ella, firmada por Kafka decía: "Todo lo que amas probablemente se perderá, pero al final el amor volverá de otra manera".

viernes, 4 de noviembre de 2022

Oración al Creador

           Papa Francisco

Señor y Padre de la humanidad,
que creaste a todos los seres humanos con la misma dignidad,
infunde en nuestros corazones un espíritu fraternal.
Inspíranos un sueño de reencuentro, de diálogo, de justicia y de paz.
Impúlsanos a crear sociedades más sanas
y un mundo más digno, sin hambre,
sin pobreza, sin violencia, sin guerras.

Que nuestro corazón se abra
a todos los pueblos y naciones de la tierra,
para reconocer el bien y la belleza
que sembraste en cada uno,
para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes,
de esperanzas compartidas.

Esto es ser inteligente

A los 19 años de edad un hombre entró a la prisión acusado de infiltrarse en la inteligencia de los Estados Unidos y apoderarse de muchos de los secretos del país. Por su astucia, fue apodado "el zorro".
Su padre es un anciano que vivía solo. Quiere plantar tomates dentro de su jardín, pero no puede con el trabajo por la edad que tiene. Le envía a su hijo preso un mensaje que dice:
“Mi querido hijo, no sabes cuánto deseo que estuvieras conmigo para ayudarme a arar el jardín y plantar tomates. Ahora no tengo a nadie que me ayude".
Después de unos cuantos días, el padre recibió una carta de su hijo diciendo:
"Querido padre, por favor no toques el jardín porque escondí algo importante, y cuando salga de la cárcel iré a recogerlo".
De inmediato los servicios de inteligencia y el ejército rodeaban la casa.
Cavaron la tierra metro por metro, removieron todo, pero no encontraron nada y se marcharon de la casa.
A la semana, una nueva carta llegó hasta la casa del anciano padre. Era su hijo desde la prisión: “Querido padre, espero que la tierra haya sido bien removida por los policías, ahora ya puedes sembrar tus tomates y si necesitas algo más, avísame. No puedo estar contigo, pero haré todo para apoyarte como pueda.”

MORALEJA: La inteligencia es subestimada… si usas tu mente, te asombrarás de sus poderes. Y si usas tu inteligencia emocional te vas a asombrar aún más...

jueves, 3 de noviembre de 2022

Habla la vida

        José María R. Olaizola, sj

Habla la Vida,
no en palabras ni versos,
no en poemas ni cantos,
no en susurro, no en grito.
Habla, primero,
al abrazar al herido
y dar agua al sediento,
al partirte un poco la espalda
para cargar con los abatidos
(¿quién, si no, tirará de ellos?)
Habla la Vida,
en el perdón sincero, en el respeto,
en un amor de hermano, de amigo,
de amante eterno en la mesa dispuesta
para saciar al hambriento.
Si la Vida calla, el poema, el grito, el canto…
…es verbo hueco.
Pero si cantan las obras,
si recita el gesto, si grita la vida,
eso es evangelio.

Pintando un techo

- Pero yo no soy pintor, Miguel Ángel protestó, soy escultor. Con el pincel he hecho muy poco y ¡quiere usted. que pinte mil metros cuadrados sobre un techo curvo!”
- Harás un magnífico trabajo, dijo el Papa. Mi arquitecto Bramante levantará el andamio.
El Papa era un hombre duro y no quería oír protestas. El Papa Julio II creía que el artista era capaz de hacer cualquier trabajo y le ordenó pintar el techo de la Capilla Sixtina.
Miguel Ángel fue a casa con gran preocupación y desánimo. Era un hombre ambicioso pero el Papa le estaba pidiendo que hiciera un milagro. Si fracasaba, sus errores estarían permanentemente a la vista de todos. ¿Cómo iba a pintar mejor que los pintores?
Al rato volvió en sí. Aunque nunca había pintado un fresco y tendría que aprender la técnica, consideraba que estaba a su alcance. Se puso a trabajar. Bocetó su primera idea: los Doce Apóstoles y alguna decoración de relleno. Pero le parecía demasiado simple, el techo no iba a tener la riqueza que merecía; y obtuvo permiso para un plan más ambicioso.
Se puso manos a la obra el 10 de mayo de 1508. El tema elegido fueron nueve escenas del Génesis, rodeadas por los doce profetas, las sibilas y otras figuras. Todas enmarcadas en una grandiosa estructura arquitectónica pintada, inspirada en la forma real de la bóveda. Los cuatro años y cinco meses de trabajos fueron una pesadilla técnica y de resistencia física –los ojos le quedaron severamente dañados por la pintura que le caía en la cara, al ejecutar gran parte de la obra tumbado sobre el andamio, y lo mismo le ocurrió en la espalda y el cuello.
El resultado, que se presentó al público el 31 de octubre de 1512, es deslumbrante.
Ahí no acabó la implicación de Miguel Ángel: años después, por encargo de otros Papas, aceptó pintar la pared del altar de la Capilla con otra obra colosal: El Juicio Final 1536-1541

martes, 1 de noviembre de 2022

Himno a Todos los Santos

Patriarcas que fuisteis la semilla del árbol de la fe en siglos remotos,
al vencedor divino de la muerte, rogadle por nosotros.
Profetas que rasgasteis inspirados del porvenir el velo misterioso,
al que sacó la luz de las tinieblas, rogadle por nosotros.
Almas cándidas, santos inocentes, que aumentáis de los ángeles el coro,
al que llamó a los niños a su lado, rogadle por nosotros.
Apóstoles que echasteis en el mundo de la Iglesia el cimiento poderoso,
al que es de la verdad depositario, rogadle por nosotros.
Mártires que ganasteis vuestra palma en la arena del circo, en sangre rojo,
al que os dio fortaleza en los combates, rogadle por nosotros.
Vírgenes, semejantes a azucenas que el verano vistió de nieve y oro,
al que es fuente de vida y hermosura, rogadle por nosotros.
Monjes que de la vida en el combate pedisteis paz al claustro silencioso,
al que es iris de calma en las tormentas, rogadle por nosotros.
Doctores cuyas plumas nos legaron de virtud y saber rico tesoro,
al que es caudal de ciencia inextinguible, rogadle por nosotros.
Soldados del ejército de Cristo, santas y santos todos,
rogadle que perdone nuestras culpas
a aquel que vive y reina entre nosotros. Amén.

El funeral de su hermano

Esta es la historia de dos hermanos que eran conocidos en la ciudad donde vivían por estar envueltos en toda clase de engaños y corrupciones y que habían acumulado una gran fortuna gracias a sus malvadas artimañas.
Cuando murió el hermano mayor nadie lo sintió. Su hermano quiso hacerle un gran funeral. Pero como nunca habían asistido a ninguna iglesia le resultaba difícil encontrar una que quisiera celebrar el funeral. El hermano se enteró de que una iglesia estaba recaudando dinero para hacer una importante reforma, así que se puso en contacto con el reverendo.
- Reverendo, le dijo, como sabe ni mi hermano ni yo nunca hemos asistido ni a su iglesia ni a ninguna otra. Y supongo que habrá oído toda clase de chismes sobre nosotros, pero deseo celebrar el funeral de mi hermano. Y si usted dice que mi hermano era un santo, le firmaré un cheque por cien mil dólares. Eso le ayudará a los arreglos de su iglesia.
Después de pensarlo un rato, el pastor le dijo que celebraría el funeral, pero tenía que pagar por adelantado. Y así lo hizo.
El día del funeral la iglesia estaba llena. La gente acudió por curiosidad para ver lo que el pastor decía de aquel ladrón y blasfemo.
La ceremonia comenzó con cantos y lecturas bíblicas. En la homilía el pastor pronunció una larga letanía de todas las fechorías de aquel individuo: egoísmo, avaricia, corrupción, mujeriego, bebedor…
El hermano menor, sentado en el primer banco, empezó a ponerse nervioso pues el pastor no estaba cumpliendo lo pactado. Después de diez minutos de denigrar a su hermano el pastor concluyó su homilía diciendo:
- Sí, amigos, este hombre era un desastre y un perfecto estafador, pero comparado con su hermano, era un santo.

lunes, 31 de octubre de 2022

Nada es casualidad

Si alguien te busca con frío... es porque tienes abrigo.
Si alguien te busca con alegría... es porque tienes una sonrisa.
Si alguien te busca con lágrimas... es porque das consuelo.
Si alguien te busca con versos... es porque tienes música.
Si alguien te busca con dolor... es porque tienes el remedio.
Si alguien te busca con palabras… es porque sabes escuchar.
Si alguien te busca con dudas… es porque sabes el camino.
Si alguien te busca con música... es porque tienes la fiesta.
Si alguien te busca con fantasías… es porque tienes la realidad.
Si alguien te busca con desespero… es porque tienes serenidad.
Si alguien te busca con entusiasmo… es porque tienes fe.
Si alguien te busca con secretos... es porque inspiras confianza.
Si alguien te busca con sed… es porque tienes agua.
Si alguien te busca porque tiene miedo... es porque ofreces amor.
No existen encuentros accidentales entre dos almas.
Tu tienes magia y tu mundo inspira.
Nada llega por casualidad, pero sí por causalidad.
Dios amigo, ayúdame a estar siempre dispuesto a acoger.

La peor mamá del mundo mi madre

Dos viejos amigos se encontraron una tarde en el parque con sus hijos y se pusieron a hablar sobre la educación que ellos recibieron cuando eran niños.
- Recuerdo, empezó a decir uno, que yo tuve a la madre más malvada de todas... Mientras otros niños comían dulces, nosotros teníamos que comer cereales, huevos y leche; además, mi mamá tenía que saber dónde estábamos a todas horas y quiénes eran nuestros amigos. Éramos como prisioneros..., -continuó mientras su amigo escuchaba atento-. Aunque a mis hermanos y a mí nos avergonzaba reconocerlo, aunque éramos menores nos obligaba a lavar los platos, tender la ropa, barrer, tirar la basura... Nos amenazaba diciéndonos que teníamos que decir siempre la verdad; es más, creo que cuando éramos adolescentes, podía leer nuestra mente.
Mientras mis amigos salían desde los 12 o los 13 años, nosotros tuvimos que esperar a tener 16, y siempre con su permiso; ella siempre tenía que saber dónde y con quién estaríamos, explicaba el joven a su amigo.
El otro amigo se quedó unos segundos en silencio y dijo:
- Así es, a mí me ocurrió lo mismo. Por su culpa nos perdimos muchas experiencias: a ninguno nos pillaron robando algo en un supermercado o estropeando la propiedad ajena, ni siquiera nos multaron por exceso de velocidad. Tuvimos una buena educación, que nos permitió un buen sustento...
Pero, mira, ahora somos adultos honestos y responsables e intentamos ser tan malos con nuestros hijos como nuestra mamá lo fue con nosotros.
No sé vosotros, pero yo también me esfuerzo por ser ¡la peor mamá o el peor papá del mundo!

domingo, 30 de octubre de 2022

Zaqueo se subió al árbol

    Mari Patxi Ayerra

Yo, para seguirte, Señor,
para mantener fuerte mi relación contigo,
tengo que salir de la normalidad
y retirarme contigo a un lugar tranquilo.
Porque cuando me aparto de lo cotidiano,
para encontrarme a solas contigo,
silenciando los ruidos exteriores
y hasta las músicas interiores,
es cuando consigo escuchar tu llamada,
es cuando te oigo nombrarme por mi nombre,
es cuando siento que quieres visitarme,
tienes muchas cosas que decirme
y un plan de vida especial que proponerme.
A veces, Señor, me engaño
creyendo que puedo encontrarte en el ruido,
pero la verdad es que para hablarme al corazón
necesitas que te escuche del todo,
apartándome de lo que me distrae,
escondiéndome un poco de la actividad,
huyendo de los ocios que me entretienen,
y eligiéndote a Ti, sobre todas las cosas,
como el alimento más importante,
el lujo más exquisito y el amante más especial.
Entonces, sólo entonces, es cuando disfruto de la oración,
de nuestro encuentro y de la fuerza de tu Espíritu como impulso vital.

Una piedra en el camino

Érase una vez un rey que mandó colocar una gran piedra en medio del camino. El rey observaba a sus súbditos para ver si alguno la quitaba.
Los ricos comerciantes y los cortesanos, al verla, simplemente daban un gran rodeo y seguían su camino. Algunos criticaban al rey por no tener en buenas condiciones los caminos.
Un día un campesino llegó con su carga al hombro, la dejó en el suelo y después de muchos intentos logró quitar la piedra fuera del camino. Al retirarla vio una bolsa donde había estado la piedra. La bolsa contenía muchas monedas de oro y una carta del rey que decía que las monedas de oro eran para el que quitara la gran piedra.
Y aprendió, aquel día, que cada obstáculo en el camino de la vida es una oportunidad para mejorar nuestra situación