jueves, 26 de enero de 2023

Himno de Alabanza

Con gozo el corazón cante la vida,
presencia y maravilla del Señor,
de luz y de color bella armonía,
sinfónica cadencia de su amor.
Palabra esplendorosa de su Verbo,
cascada luminosa de verdad,
que fluye en todo ser que en él fue hecho
imagen de su ser y de su amor.
La fe cante al Señor, y su alabanza,
palabra mensajera del amor,
responda con ternura a su llamada
en himno agradecido a su gran don.
Dejemos que su amor nos llene el alma
en íntimo diálogo con Dios,
en puras claridades cara a cara,
bañadas por los rayos de su sol.
Al Padre subirá nuestra alabanza
por Cristo, nuestro vivo intercesor,
en alas de su Espíritu que inflama
en todo corazón su gran amor. Amén.

Cebollas de colores.

Había una vez un huerto lleno de hortalizas y árboles frutales. Daba gusto sentarse a la sombra de los árboles.
Pero un buen día, empezaron a nacer unas cebollas especiales. Cada una tenía un color diferente; rojo, amarillo, naranja, morado... Los colores eran deslumbrantes, como el color de una mirada o de un bonito recuerdo.
Después de varias investigaciones, resultó que cada cebolla tenía dentro en el mismísimo corazón una piedra preciosa. Ésta tenía un topacio, otra un rubí, otra una esmeralda... Pero por alguna incomprensible razón se empezó a decir que aquello era peligroso, inadecuado y hasta vergonzoso.
Total, que las bellísimas y especiales cebollas tuvieron que empezar a esconder su piedra preciosa con capas, cada vez más oscuras y feas, para disimular cómo eran por dentro. Hasta convertirse en cebollas vulgares e incluso otras optaron por esconderse entre la tierra nuevamente.
Pasó por allí un sabio al que le gustaba sentarse a la sombra del huerto y que entendía el lenguaje de las cebollas, empezó a hablar con cada una de ellas y les preguntó:
- ¿Por qué no te muestras como eres por dentro?
Unas contestaron: - Porque me obligaron a ser así...
Otras… - No sé, pero me enseñaron a parecerme a los demás…
Otras… - Porque me duele el rechazo…
Todas coincidieron en que las capas las fueron poniendo para ser “normales”, e incluso lo hacían para evitar que les etiquetaran como algo “raro”.
El sabio se echó a llorar, pensando en la “barbarie” que se estaba cometiendo con tan valiosas cebollas. Cuando la gente le vio llorando, pensó que llorar ante las cebollas era de sabios. Por eso desde ese día, todo el mundo llora cuando una cebolla nos abre su corazón.

martes, 24 de enero de 2023

A María Reina de la Paz

Oh Dios bondadoso, tu hijo Jesús vino a este mundo
para hacer tu voluntad y para dejarnos Su paz.
Por intercesión de nuestra Madre, Reina de la Paz,
concédenos sabiduría y humildad
a fin de dar a conocer esa paz en el mundo.
Inspira nuestros pensamientos, palabras y acciones
para ser testigos de Tu presencia en nuestros corazones.
Que el Espíritu Santo nos colme
con todas sus gracias y bendiciones,
de modo que podamos seguir en el camino
que conduce a lograr la paz para toda la humanidad. Amén.

La paz perfecta

Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera en una pintura dibujar la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del rey. El gran día había llegado.
El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solo hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas.
Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas, pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un desbordado torrente de agua. Todo lo cual no se revelaba para nada pacifico.
Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró con detalle para descubrir tras la cascada un pequeño arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto había un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en medio de su nido …
Paz perfecta… el pueblo entero se preguntaba que cuadro elegiría el rey. El sabio rey escogió la segunda, y explicó el por qué…
- "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz."


domingo, 22 de enero de 2023

Himno de Laudes

Cristo, alegría del mundo,
resplandor de la gloria del Padre.
¡Bendita la mañana
que anuncia tu esplendor al universo!
En el día primero, tu resurrección alegraba
el corazón del Padre.
En el día primero,
vio que todas las cosas eran buenas
porque participaban de tu gloria.
La mañana celebra tu resurrección
y se alegra con claridad de Pascua.
Se levanta la tierra
como un joven discípulo en tu busca,
sabiendo que el sepulcro está vacío.
En la clara mañana,
tu sagrada luz se difunde
como una gracia nueva.
Que nosotros vivamos
como hijos de luz y no pequemos
contra la claridad de tu presencia.

Edificando la catedral

Érase una vez un viajero inglés que llegó a España y encontró un gran enjambre de trabajadores en la ciudad de Burgos que estaban construyendo la catedral.
El viajero se acercó a varios obreros que estaban cavando una zanja y les preguntó qué estaban haciendo.:
- “Esperando que pasen las ocho horas de trabajo. Sólo me interesa el jornal para alimentar a mi familia", le contestó el primero:
- “¿Yo? Hago lo que me mandan. Estoy haciendo una zanja desde aquí hasta allá” ,le dijo el segundo.
El tercer trabajador se paró, se apoyó en su pala y con un gran resplandor en los ojos le dijo:
- “Yo estoy ayudando al arquitecto a construir la magnífica catedral de Burgos”.