sábado, 27 de julio de 2019

Oración de cumpleaños

Señor, hoy quiero darte gracias por el regalo de la vida.
Gracias porque has trazado mi camino
y me has conducido con amor de Padre,
me has tomado de la mano
aunque muchas veces no he percibido tu presencia a mi lado.
Señor, enséñame a vivir intensamente este mi tiempo que es don tuyo;
que tu amor esté en mis palabras y actitudes;
que con mi vida pueda proclamar ante el mundo:
¡soy feliz al saber que existo! ¡Soy feliz porque Tú me amas!
Señor, te doy gracias por las personas que han pasado y están en mi vida,
aquellas que me acompañan en mis tristezas,
que me animan cuando todo parecía oscuro a mi derredor,
que me estimulan en los éxitos y me ayudan a ser mejor.
Señor, gracias por las personas que me han aceptado. Amén.

¡Vive como las flores!


- Maestro, ¿qué debo hacer para no quedarme molesto? Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes. Algunas son indiferentes. Siento odio por aquellas que son mentirosas y sufro con aquellas que calumnian.
- ¡Pues, vive como las flores!, advirtió el maestro.
- Y ¿qué es vivir como las flores?, preguntó el discípulo.
- Pon atención a esas flores -continuó el maestro, señalando unos lirios que crecían en el jardín. Ellas nacen en el estiércol, sin embargo son puras y perfumadas. Extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus pétalos. Es justo angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio permitir que los defectos y comentarios de los demás te incomoden.
Los defectos de ellos son de ellos y no tuyos. Y si no son suyos, no hay motivo para molestarse.
Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera.

viernes, 26 de julio de 2019

Oración de Benedicto XVI por los abuelos


Señor Jesús, Tu que naciste de la Virgen María, hija de San Joaquín y Santa Ana.
Mira con amor a nuestros abuelos de todo el mundo.
Protégelos: son fuente de riqueza para las familias, para la Iglesia y para toda la sociedad.
Sostenlos: también en la vejez continúan siendo para sus familias pilares fuertes de fe evangélica,
custodios de los nobles ideales de la familia, tesoros vivientes de sólidas tradiciones religiosas.
Haz que sean maestros de sabiduría y de valores,
que transmitan a las generaciones futuras los frutos de su experiencia humana y espiritual.
Señor Jesús, ayuda a las familias y a la sociedad a valorizar la presencia y el papel de los abuelos.
Que nunca sean ignorados o excluidos, sino que encuentren siempre respeto y amor.
Ayúdales a vivir serenamente y a sentirse acogidos los años que Tú les has concedido.
María Madre de todos los vivientes, protege siempre a los abuelos,
acompáñales en su peregrinaje terreno,
y con tu intercesión haz que todas las familias se reúnan un día en la patria celestial,
donde tu atiendes a toda la humanidad por el gran abrazo de la vida sin fin. Amén.

Relatos breves Tony de Mello-6


11.
Un elefante se separó de la manada y fue a cruzar un viejo y frágil puente de madera tendido sobre un barranco.
La débil estructura se estremeció y crujió, apenas era capaz de soportar el peso del elefante.
Una vez a salvo al otro lado del barranco, una pulga que se encontraba alojada en una oreja del elefante exclamó, enormemente satisfecha:
- “¡Muchacho, hemos hecho temblar ese puente!”.

12.
Un prestigioso político británico no dejaba de pedir a Disraeli una baronía. El Primer Ministro no podía encontrar el modo de complacer al inoportuno político, pero se las ingenió para negarle lo que solicitaba sin herir sus sentimientos.
- “Siento mucho”, le dijo, “no poder darle la baronía; pero puedo darle algo bastante mejor: puede usted decir a sus amigos que le he ofrecido una baronía y que usted la ha rehusado”.

miércoles, 24 de julio de 2019

Gracias, Señor, sostienes mi vida

Jesús, Tú eres el amor discreto, casi escondido.
No obligas a nadie a seguir tu camino. Tu arma nunca es la violencia.
Tu fuerza es el amor que sirve y da la vida.
Gracias, Señor, por tratarme siempre con ternura,
porque respetas y ensanchas mi libertad,
por contar con mi vida, pobre y a veces casi apagada.
Gracias, Dios mío, porque me has formado y sostienes mi vida,
porque me miras con amor, me has cogido de la mano.
y me das tu Espíritu, el Espíritu de Jesús.
Que también yo sepa contar con los que no cuentan,
con los débiles, los pequeños y los ignorantes,
con los que viven en la tiniebla de la enfermedad, la soledad y la pobreza,
para implantar un derecho nuevo y construir una sociedad nueva,
en la que todos vivamos como hermanos, como hijos tuyos.

Relatos breves Tony de Mello-5


10.
El predicador estaba aquel día más elocuente que de costumbre, y todos, lo que se dice todos, soltaron la lágrima. Bueno, no exactamente todos, porque en el primer banco estaba sentado un caballero con la mirada fija en un punto delante de sí, totalmente insensible al sermón.
Concluido el servicio, alguien le dijo:
- “Ha escuchado usted el sermón, ¿no es cierto?”
- “Por supuesto, respondió fríamente el caballero, no estoy sordo”.
- “¿Y qué le ha parecido?”
- “Tan emocionante que daban ganas de llorar”.
- “¿Y por qué, si me permite preguntárselo, no ha llorado?”
- “Porque no soy de esta parroquia”.


Un hombre fue al doctor y le dijo:
- “Doctor, me duele todo. Cuando me toco la cabeza, me duele. Cuando me toco aquí, la panza, me duele. Si paso mi dedo por mi rodilla, me duele; y lo mismo sobre mis pies. ¿Qué debo hacer? ¿Cómo puedo aliviar este dolor?”
El doctor lo auscultó cuidadosamente y luego le dijo:
- “Tu cuerpo no tiene nada. Es tu dedo el que está roto”.

martes, 23 de julio de 2019

Mi madre y mis hermanos

Mi madre y mis hermanos son aquellos que se dejan atrapar por mi Palabra,
los que la escuchan sin querer acomodarla, los que la viven con el amor primero.
Son aquellos que todo lo han dejado y caminan en libertad por mi camino,
los que ponen en mis manos su destino y me siguen aunque esté crucificado.
Son aquellos que no se escandalizan cuando propongo con franqueza mi doctrina
porque viven la verdad que la ilumina y en el fuego de mi Palabra se bautizan.
Son aquellos que muestran con sus obras 
la confianza y la fe 
con la que viven los discípulos que el Espíritu me pide y viven en su soplo que enamora.
Son aquellos de la fiesta anticipada, del Reino prometido ya presente,
los que se van transfigurando lentamente porque viven una vida iluminada.
Mi madre y mis hermanos son aquellos que se entregan al Amor sin condiciones
que del Espíritu siguen sus mociones y al Padre adoran con culto verdadero.
Los que renuevan en el agua del Bautismo la vida que renace a vida nueva,
aquellos que en la lucha no se entregan porque viven su fe con heroísmo.
Los que viven la vida en la esperanza de que se cumplan las cosas prometidas,
los que reciben la gracias concedidas como anticipo de la gloria en alabanza.

Relatos breves Tony de Mello-4


8.
Un viajero caminaba un día por la carretera cuando pasó junto a él, como un rayo, un caballo montado por un hombre de mirada aterradora y con sangre en las manos.
Al cabo de unos minutos llegó un grupo de jinetes y le preguntaron si había visto pasar a alguien con sangre en las manos.
- “¿Quién es él?”, preguntó el viajante.
- “Un malhechor”, dijo el cabecilla del grupo.
- “¿Y lo perseguís para llevarlo ante la justicia?”.
- “No. Lo perseguimos para enseñarle el camino».
Sólo la reconciliación salvará al mundo, no la justicia, que suele ser una forma de venganza.

9.
En un restaurante chino hay un grupo de amigos disfrutando de la música que interpreta un conjunto. De pronto, un solista empieza a tocar una pieza que les resulta conocida; todos reconocen la melodía, pero ninguno puede recordar su nombre. Entonces llaman por señas al camarero y le piden que averigüe qué es lo que está tocando el músico. El camarero se dirige donde están los músicos y, al rato, regresa con el rostro iluminado por una sonrisa de triunfo y cuchichea ruidosamente: “¡El violín!”.
¡La aportación del intelectual a la espiritualidad!

lunes, 22 de julio de 2019

Súplicas a Santa María Magdalena

María Magdalena discípula fiel del Maestro,
vengo a ti para rogarte que intercedas por mi.
Por las lágrimas mezcladas con el perfume
con el que ungiste los pies del Maestro, no importándote
las criticas que tu acto de amor y arrepentimiento provocaban.
Por el momento gozoso cuando quedaste liberada
de la esclavitud del pecado y de todos los malos espíritus,
siendo acogida como discípula de Jesús.
Ruega que a mi también Dios me libere de las ataduras del alma,
de la mente, del cuerpo, de las emociones y de todo mi ser.
Oh Dulce María de Magdala escúchame,
fuente llena de amor en agradecimiento por tal liberación ruega por mi.
Por las lágrimas que derramaste al pie de la cruz,
el grito de dolor que hace eco en el alma agonizante,
tu que cuando muchos le abandonaron en la hora de dolor,
seguiste siendo fiel servidora, discípula de Cristo, ruega por mi, 
intercede ante el Maestro para que prontamente me asista en mis necesidades.
Por ese amanecer cuando llevabas los perfumes para el cuerpo de Jesús,
entre sollozos lamentabas la ausencia del Maestro,
cuando escuchaste su voz pronunciando tu dulce nombre.
Oh María de Magdala, hija amada de Dios, ruega por mi.
Oh María Magdalena tu ejemplo nos enseña el camino del arrepentimiento,
nos muestras que es a los pies del Maestro
donde encontramos el verdadero consuelo, la verdadera fuente de sabiduría.
Después de conocerlo, supiste escoger la mejor parte,
sin distraerte ya nunca mas de los afanes mundanos.
Siguiendo fielmente las enseñanzas del Maestro.
Hermosa María de Magdala, lánzanos una mirada,
escúchanos, te lo pedimos, en el nombre de Jesús
Para que siguiendo tu ejemplo nos desprendamos de todo deseo mundano,
para que seamos limpios del lodo del pecado,
para llegar a ser vasos consagrados como tu lo lograste,
llevando alegres el anuncio de la Buena Nueva.

Relatos breves Tony de Mello-3


6.
Hacía un frío que cortaba, y el rabino y sus discípulos se hallaban acurrucados junto al fuego.
Uno de los discípulos, haciéndose eco de las enseñanzas de su maestro, dijo:
- “En un día tan gélido como éste, yo sé exactamente lo que hay que hacer”.
- “¿Qué hay que hacer?”, le preguntaron los demás.
- “Conservar el calor. Y si eso no es posible, también sé lo que hay que hacer”.
- “¿Qué hay que hacer?”.
- “Congelarse”.

7.
Subió un hombre a un autobús y tomó asiento junto a un joven que tenía todo el aspecto de ser un “hippy”. El joven llevaba un solo zapato.
- “Ya veo, joven, que ha perdido usted un zapato…”.
- “No, señor”, respondió el aludido. “He encontrado uno”.
Es evidente para mí; lo cual no significa que sea cierto.

domingo, 21 de julio de 2019

Tú, Señor, eres lo mejor

Entre las prisas y los agobios de la vida,
Tú, Señor, eres lo mejor.
Cuando nos afanamos por vivir superficialmente,
Tú, Señor, eres lo mejor.
Cuando nos encontramos cansados,
Tú, Señor, eres lo mejor.
Cuando todo parece fracasado,
Tú, Señor, eres lo mejor.
Cuando quieren presentarnos otros modos de vivir,
Tú, Señor, eres lo mejor.
Cuando olvidamos al prójimo como hermano,
Tú, Señor, eres lo mejor.
Cuando nos encerramos en nosotros mismos,
Tú, Señor, eres lo mejor.
Cuando pensamos que el trabajo es lo más importante,
Tú, Señor, eres lo mejor.

Estar contigo


Érase una vez un padre de familia que intentaba leer el periódico después de un largo día de trabajo. A cada instante era molestado por sus hijos. Uno le pedía dinero para ir a comprarse un helado. ´
Otro se le acercaba llorando, se había hecho daño en el pie y quería que un beso lo curara. 
El mayor le pedía que le ayudara a resolver un problema de matemáticas.
Finalmente el más pequeño entró corriendo en la sala en busca del buen padre. Éste le preguntó cansado:
- "¿Y tú que quieres?"
El pequeño le contestó:
- "Papá, yo no quiero nada. Sólo quiero que me cojas en tus brazos".