viernes, 27 de octubre de 2023

Oración por la paz de San Juan XXIII

La rezará el Papa Francisco esta tarde en la Plaza de San Pedro:

"Oh Príncipe de la Paz, Jesús Resucitado, mira con bondad a toda la humanidad.
Sólo de Ti espera ayuda y consuelo para sus heridas.
Como en los días de tu paso terrenal, siempre favoreces a los pequeños, a los humildes,
a los que sufren; tú siempre vas en busca de los pecadores.
Que todos te invoquen y te encuentren, para tener en Ti el camino, la verdad, la vida.
Consérvanos en tu paz, oh Cordero sacrificado por nuestra salvación:
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, danos la paz.
¡He aquí, Jesús, nuestra oración!
del corazón de los hombres todo lo que puede poner en peligro la paz,
y confírmalos en la verdad, en la justicia, en el amor fraternal.
Ilumina a los gobernantes de los pueblos,
para que, junto con la debida preocupación por el bienestar de sus hermanos,
garanticen y defiendan el gran tesoro de la paz;
enciendan la voluntad de todos de superar las barreras que dividen,
de fortalecer los vínculos de la caridad mutua,
de estar dispuestos a comprender, a compadecerse, a perdonar.
Para que, en Tu nombre, los pueblos se unan,
y la paz, tu paz, triunfe en los corazones, en las familias, en el mundo."

El perro aterrado por los espejos

Se trataba de un perro callejero. Le gustaba curiosear todos los rincones e ir de aquí para allá. Siempre había sido un vagabundo y disfrutaba mucho con su forma de vida.
En cierta ocasión entró en un palacio cuyas paredes estaban recubiertas de espejos. El perro entró corriendo en una de sus acristaladas estancias y al instante vio que innumerables perros corrían hacia él en dirección opuesta a la suya.
Aterrado, se volvió hacia la derecha para tratar de huir, pero entonces comprobó que también había gran número de perros en esa dirección.
Se volvió hacia la izquierda y comenzó a ladrar despavorido. Decenas de perros, por la izquierda, le ladraban amenazantes. Sintió que estaba rodeado de furiosos perros y que no tenía escapatoria.
Miró en todas las direcciones y en todas contempló perros enemigos que no dejaban de ladrarle. En ese momento el terror paralizó su corazón y murió víctima de la angustia.

Moraleja: La percepción errónea conduce a la muerte espiritual. Sólo la sensatez y la serenidad abren una vía hacia la realidad de las cosas y situaciones.

miércoles, 25 de octubre de 2023

Himno de Tercia

Solo desde el amor la libertad germina,
sólo desde la fe van creciéndole alas.
Desde el cimiento mismo del corazón despierto,
desde la fuente clara de las verdades últimas.
Ver al hombre y al mundo con la mirada limpia
y el corazón cercano, desde el solar del alma.
Tarea y aventura: entregarme del todo,
ofrecer lo que llevo, gozo y misericordia.
Aceite derramado para que el carro ruede
sin quejas egoístas, chirriando desajustes.
Soñar, amar, servir, y esperar que me llames, tú, Señor, 
que me miras, tú que sabes mi nombre.

El brahmín astuto

Era en el norte de la India, allí donde las montañas son tan elevadas que parece como si quisieran acariciar las nubes con sus picos. En un pueblecillo perdido en la inmensidad del Himalaya se reunieron un asceta, un peregrino y un sabio brahmín. Comenzaron a comentar cuánto dedicaban a Dios cada uno de ellos de aquellas limosnas que recibían de los fieles. El asceta dijo:
-- Mirad, yo lo que acostumbro a hacer es trazar un círculo en el suelo y lanzar las monedas al aire. Las que caen dentro del círculo me las quedo para mis necesidades y las que caen fuera del círculo se las ofrendo al Divino.
Entonces intervino el peregrino para explicar:
-- Sí, también yo hago un círculo en el suelo y procedo de la misma manera, pero, por el contrario, me quedo para mis necesidades con las monedas que caen fuera del círculo y doy al Divino las que caen dentro del mismo.
Por último habló el 
sabio brahmín para expresarse de la siguiente forma:
-- También yo, queridos compañeros, dibujo un círculo en el suelo y lanzo las monedas al aire. Las que no caen, son para Dios y las que caen las guardo para mis necesidades.

Moraleja: Así proceden muchas personas que se dicen religiosas. Tienen dos rostros y uno es todavía más falso que el otro.

domingo, 22 de octubre de 2023

Oración del Domund 2023

Señor, en este mundo de corazones apagados,
ojos que se cierran y pies que se arrastran,
¡enciende, abre, mueve nuestra vida!
Enciende una vez más tu llama en nuestro corazón,
lava y despega nuestros ojos,
haz que el mundo se quede pequeño bajo nuestros pies.
Vuelve a salir a nuestro encuentro,
para que, contigo y por tu amor,
seamos misión que encienda,
abra, mueva la vida de los demás,
como tú haces con la nuestra. Amén.

El folio de papel

Había un folio de papel orgulloso de su blancura ‘nada hay incomparable a mí en todo el universo’, se decía lleno de soberbia, soy descendiente de los grandes bosques del norte y he sido tejido con el esplendor de neveros eternos.
Estando en este proceso de autobombo, unas manos humanas lo cogieron y lo colocaron con delicadeza sobre una mesa
‘Este sí que me valora, va a admirar mi blancura’, se decía
Sin embargo, instantes después un hierro punzante comenzó a garabatearlo dejando sobre su blanca superficie unos horribles trazos la negros.
-- Pero, qué estáis haciendo, cómo os atrevéis a arruinarme de esta manera, decía lleno de rabia, no podéis humillarme así.
-- Mira bien, la respondió la pluma, no te estoy arruinando, sino que te estoy transformando en algo mucho más valioso. Has pasado de ser un simple trozo de papel engreído y sin ninguna utilidad, a convertirte en una preciosa carta de amor que contiene un mensaje trascendental para alguien que te guardara por eso con cariño durante toda la vida.

Cada uno de nosotros ha recibido una vida preciosa para ponerla en las manos de Dios y dejar que él escriba en nosotros su mensaje al mundo y lo envíe así a los hombres. Somos obra suya, no hay nada en nosotros que no tenga este sello “hecho por Dios”, todo le pertenece y la decisión más sensata que podemos tomar en esta vida es dar a Dios lo que es de Dios.