viernes, 14 de junio de 2024

Salmo de intimidad

Señor, tú deseas ser amado más que ser admirado,
ser acompañado desde la pobreza,
pues deseas más mis manos que lo que hay en ellas.
Muéstrame, Señor, que quieres compartir conmigo tus secretos de amor,
Tú eres un Dios cercano, más íntimo que mi propia intimidad,
me conoces más a mí que yo a mí mismo.
Sé, Señor, que en ti estoy escribiendo una aventura de amor,
donde voy aprendiendo a jugármelo todo, por seguirte, Señor.
Te doy las gracias cada vez más, porque tu amor es verdadero. Amén.


El robo del reloj

Un joven se encuentra con un anciano al que le pregunta:
- ¿Se acuerda de mí? Y el anciano le dice que no.
Entonces el joven le dice que fue su alumno. Y el profesor le pregunta:
- ¿Qué estás haciendo, a qué te dedicas?
El joven le contesta: - Bueno, me convertí en Profesor.
- Ah, qué bueno como yo (le dijo el anciano)
- Pues, sí. De hecho, me convertí en Profesor porque usted me inspiró a ser como usted.
El anciano, curioso, le pregunta al joven qué momento fue el que lo inspiró a ser Profesor. Y el joven le cuenta la siguiente historia:
- Un día, un amigo mío, también estudiante, llegó con un hermoso reloj, nuevo, y decidí que lo quería para mí y lo robé, se lo quité del bolsillo. Poco después, mi amigo notó el robo y se quejó al Profesor, que era usted. Entonces, usted se dirigió a la clase:
- El reloj de su compañero ha sido robado durante la clase de hoy. El que lo robó, por favor que lo devuelva.
No lo devolví porque no quería hacerlo. Luego usted, cerró la puerta y nos dijo a todos que nos pusiéramos de pie y que iría uno por uno para buscar en nuestros bolsillos hasta encontrar el reloj. Pero, nos dijo que cerráramos los ojos, porque lo buscaría solamente si todos teníamos los ojos cerrados.
Así lo hicimos, y usted fue de bolsillo en bolsillo, y cuando llegó al mío encontró el reloj y lo cogió. Usted continuó buscando los bolsillos de todos, y cuando terminó, dijo:
- "Abran los ojos. Ya tenemos el reloj".
Usted no me dijo nada, y nunca mencionó el episodio. Tampoco dijo nunca quién fue el que había robado el reloj. Ese día, usted salvó mi dignidad para siempre. Fue el día más vergonzoso de mi vida. Pero también fue el día que me salvó de no convertirme en ladrón, mala persona. Usted nunca me dijo nada, y aunque no me llamó la atención para darme una lección moral, yo recibí el mensaje claramente. Y gracias a usted entendí que esto es lo que debe hacer un verdadero educador.
¿Se acuerda de ese episodio, Profesor?
Y el Profesor responde:
- "Yo recuerdo la situación, el reloj robado, que busqué en todos, pero no te recordaba, porque yo también cerré los ojos mientras buscaba."
Esto es la esencia de la docencia: Si para corregir necesitas humillar; no sabes enseñar".

martes, 11 de junio de 2024

Salmo de hijo

Padre, qué alegría inunda mi corazón al sentirme hijo.
Es verdad, somos hijos tuyos
y tú cuidas de nosotros con amor de Padre.
Cuando, a veces, no puedo más, balbuceo tu nombre
y te llamo Abba, papá, pues estoy seguro que eres mi Padre.
Esto es un gozo que nadie nos podrá arrebatar
aunque, a veces, la oscuridad nos inunde.
Como hijos tuyos te podemos llamar siempre,
y tú acudes, y nos conoces, y sabes nuestros nombres.
Es una gran alegría experimentar en lo profundo del corazón
tu paternidad más grande y hermosa que el cielo infinito.

Danzar 'sin pies'

Érase una vez un campo de concentración en el que vivía un prisionero que, a pesar de estar sentenciado a muerte, se sentía libre y carente de temor. Un día apareció en medio de la explanada tocando su guitarra, y una gran multitud se arremolinó en torno a él para escuchar, porque, bajo el hechizo de la música, los que le oían se veían, como él, libres del miedo. Cuando las autoridades de la prisión lo vieron, prohibieron al hombre volver a tocar.
Pero al día siguiente, allí estaba él de nuevo, cantando y tocando su guitarra, rodeado de una multitud. Los guardianes se lo llevaron de allí sin contemplaciones y le cortaron los dedos.
Y una vez más, al día siguiente, se puso a cantar y a hacer la música que podía con sus muñones sanguinolentos. Y, esta vez, la gente aplaudía entusiasmada. Los guardianes volvieron a llevárselo a rastras y destrozaron la guitarra.
Al día siguiente, de nuevo estaba cantando con toda su alma. ¡Y qué forma tan dulce y tan inspirada de cantar! La gente se puso a corearle y, mientras duró el cántico, sus corazones se hicieron tan puros como el suyo, y sus espíritus igualmente invencibles. Los guardianes estaban tan enojados que esta vez le arrancaron la lengua.
Sobre el campo de concentración cayó un espeso silencio, algo indefinible y como inmortal.
Y, para asombro de todos, al día siguiente estaba allí de nuevo, balanceándose y danzando a los sones de una silenciosa música que sólo él podía oír. Y al poco tiempo, todo el mundo estaba alzando sus manos y danzando en torno a su sangrante y destrozada figura, mientras los guardianes estaban como inmovilizados y no salían de su estupor.
Sudha Chandran, una bailarina clásica de la India contemporánea, vio literalmente truncada su carrera en la flor de la vida, pues tuvieron que amputarle su pierna derecha. Pero, tras haberle adaptado una pierna ortopédica, retornó a la danza y, aunque parezca increíble, volvió a estar de nuevo en la cumbre. Cuando le preguntaron como lo había conseguido, ella respondió sencillamente: "No hacen falta pies para bailar".

domingo, 9 de junio de 2024

Salmo al Dios del amor

Cuando escuché tu nombre, mi corazón se estremecía.
Tú realmente eres el Dios del amor.
Todo nos lo recuerda, Dios, tú eres amor,
tú eres el amor amando y eres un amor que da la vida.
Cuántas veces, cuando el camino es arduo y el agua amarga,
te siento como ímpetu de amor.
Verdaderamente tu amor es sincero, realmente tu amor es veraz,
y eso nos conmueve, nos estremece, nos alegra el corazón.
Dios, tú eres amor, un amor infinito, capaz de transformar y hacer,
de nuestras vidas egoístas y nuestros corazones fríos,
el desbordarse de un amor apasionado y sencillo. Amén.

Cuanta falta de ignorancia. Las cinco vocales

Una famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta 2004, dijo en una entrevista, que "murciélago" era la única palabra en el idioma español que contenía las 5 vocales”.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envió la siguiente carta al director del diario ABC:
Acabo de ver en la televisión a Lucía Echevarría diciendo que, "murciélago" es la única palabra en nuestro idioma que tiene las cinco vocales.
Mi estimada señora: Piense un poco y controle su "euforia".
-Un "arquitecto" "escuálido", llamado "Aurelio" o "Eulalio", dice que lo más "auténtico" es tener un "abuelito" que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" por un "comunicante", que cometió "adulterio" con una "encubridora" cerca del "estanquillo", sin usar "estimulador".
Señora escritora, si el "peliagudo" "enunciado" de la "ecuación" la deja "irresoluta," y piense de modo "jerárquico". No se atragante con esta "perturbación", que no va con su "milonguera" y "meticulosa" "educación"
Y repita conmigo, como diría Cantinflas: ¡Cuanta falta de ignorancia!!
Solo me queda recomendarle que se refresque con hojas de "eucalipto".