Un muchacho pobre, de unos doce años de edad, vestido y calzado de forma humilde, entró en una tienda, eligió un jabón común y le pidió al propietario que se lo envolviera para regalo.
― Es para mi madre, dijo con orgullo.
El dueño de la tienda se conmovió ante la sencillez de aquel regalo. Miró con piedad al muchacho y, sintiendo compasión, quiso ayudarlo. Pensó que podría envolver, junto con el jabón tan sencillo, algún artículo más significativo. Sin embargo, estaba indeciso: miraba al muchacho, miraba los artículos que tenía en su tienda, pero no se decidía. ¿Debía hacerlo o no? El corazón decía que sí, pero la mente le decía no.
El muchacho, notando la indecisión del hombre, pensó que estuviera dudando de su capacidad de pagar. Se llevó la mano al bolsillo, sacó las moneditas que tenía y las puso en el mostrador.
Continuaba el conflicto mental, ya había concluido que, si el muchacho pudiera, le compraría algo mucho mejor a su madre. Se acordó a su propia madre. Había sido pobre y muchas veces, en su infancia y adolescencia, también había deseado regalarle algo a su madre. Cuando consiguió empleo, ella ya había fallecido.
El muchacho, con aquel gesto, estaba tocando lo más profundo de sus sentimientos. Del otro lado del mostrador, el chico empezó a ponerse nervioso. Se entrecruzaban dos sentimientos: la compasión del hombre, la desconfianza por parte del muchacho.
Impaciente, le preguntó:
― ¿Señor, falta algo?
― No, contestó el propietario de la tienda, es que de repente recordé a mi madre. Ella se murió cuando yo todavía era muy joven. Siempre quise darle un regalo, pero, desempleado, nunca logré comprar nada.
Con la espontaneidad de sus doce años, el muchacho le preguntó: -
― ¿Ni siquiera un jabón?
El hombre se calló. Envolvió el sencillo jabón con el mejor papel que tenía en la tienda, le puso una hermosa cinta de colores y se despidió del chaval sin hacer ningún comentario más.
A solas, se puso a pensar. ¿Cómo nunca se le había ocurrido darle algo pequeño y sencillo a su madre? Siempre había pensado que un regalo tenía que ser algo significativo, tanto que, minutos antes, sintió piedad de la humilde compra y había pensado en mejorar el regalo adquirido.
Conmovido, entendió que ese día había recibido una gran lección. Junto al jabón del muchachito, lo acompañaba algo mucho más importante y grandioso, el mejor de todos los obsequios: SU AMOR.
No importa el regalo, sino el amor con que se da.
No hay comentarios:
Publicar un comentario