viernes, 18 de agosto de 2017

El profesor de piano

J. López Melús

En un país africano el gobernador  británico ofreció una cena de gala en honor de un profesor de color, famoso pianista.
Al final de la cena, el gobernador pidió al profesor que tocase al piano alguna pieza de su gusto para hacer honor a la fiesta. El profesor aceptó gustoso y se sentó ante el piano. Ante la sorpresa general, empezaron a sonar notas discordantes, sin ninguna armonía ni ritmo dando un efecto desastroso que no correspondía a lo que se esperaba de él. La asamblea empezó a ponerse nerviosa pero el profesor seguía tocando el piano imperturbablemente, llenando el salón de un amasijo de notas que sonaban muy mal. 
Terminó una pieza ante el asombro de los asistentes y atacó una segunda con las mismas características que la anterior. Aquello era inaudible, el gobernador estaba abochornado y a punto de levantarse, como todos los asistentes, cuando el profesor, de repente, hizo brotar del mismo piano una melodía exquisita que entusiasmó a la asistencia. 
Todos se sintieron cautivados por la música y, cuando el profesor se levantó la saludar a la asamblea, una salva de aplausos retumbó en la residencia. Entonces el profesor tomó la palabra y dijo:
- ‘Señoras y señores, me he dado cuenta al principio que apenas habéis podido aguantar la música que os ofrecía. Ya sé que era una cacofonía horrible y probablemente habéis pensado que os tomaba el pelo. No era mi intención gastaros ninguna broma. Fijaos, en el piano hay teclas blancas que pueden representar a los europeos y teclas negras que pueden representar a los africanos. Si tocamos únicamente las teclas blancas, sonará una música hiriente y lo mismo pasará si se tocan las teclas negras. Si se tocan las dos de una manera acorde y artística, la música podrá ser maravillosa.
 Es imposible hacer un trabajo útil si blancos y negros no trabajan juntos. El buen entendimiento, la unión entre unos y otros son condiciones necesarias para construir una obra que nos enriquezca a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario